Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector financiero vivió una semana de furia, ante el desconcierto en la gestión y los interrogantes sobre lo que vendrá. Subsidios, precios, cepo, importaciones, abastecimiento y el dólar, en la agenda de la nueva Ministra
La ministra de Economía Silvina Batakis / AFP
LEA TAMBIÉN
Batakis ratificó las metas acordadas con el FMI, prometió equilibrio fiscal y negó una devaluación
La nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, tiene por delante algunos desafíos urgentes que superar. Y más allá que muchos de ellos -por no decir todos- necesitan un tratamiento inmediato, uno de los más complejos es el de la inflación.
Este mismo jueves se conocerá el indicador oficial de junio que mide la suba de precios, el cual se estima, según los consultores del mercado, no bajaría del 5 por ciento. Pero lo que es aún peor es que esos mismos especialistas adelantan una aceleración en julio que llevaría al Índice de Precios al Consumidor (IPC) a un piso del 7 por ciento.
La ministra Batakis tendrá que lidiar con los altos índices de inflación
Las proyecciones de los consultores económicos que integran el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central informaron el pasado viernes que la inflación alcanzará un nivel del 76% durante 2022, y se incrementó 3,4 puntos porcentuales en relación a la encuesta del mes pasado. Para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que el Indec dará a conocer el próximo jueves 14, los analistas esperan un 5,2 por ciento.
Pero no es ese el único frente que deberá atacar la flamante Ministra. También deberá cumplir con la segunda revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y encauzar una economía debilitada en la previa de un año electoral.
Además, los mercados -por ahora- no fueron muy amables con la intempestiva salida de Martín Guzmán del ministerio, las cavilaciones en el seno del gobierno de Alberto Fernández para nombrar al sucesor y las medidas que tomó el Banco Central en la semana, que confluyeron hacia un combo efervescente que llevó al dólar a tocar los $280, al contado con liquidación a cerrar por encima de los $300 y al riesgo país a niveles similares a los de Rusia y Ucrania, países que están en guerra.
Batakis también deberá negociar con el Club de París, definir la segmentación de tarifas de luz y gas y administrar los múltiples cepos que tiene la economía para controlar la salida de divisas y la inflación con herramientas que, a la vista de los resultados, hasta ahora tuvieron limitados resultados, según sostienen los analistas económicos.
Con respecto a los subsidios, la demora en la implementación del nuevo esquema de segmentación tarifaria fue uno de los detonantes que desembocó en la salida de Martín Guzmán. En ese sentido, Batakis tiene mayor respaldo político, pero los mismos problemas que enfrentó el anterior ministro.
Desde que comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania, el conflicto impactó en los precios de la energía y el Estado tuvo que incrementar el gasto en subsidios. Para el segundo semestre, el Gobierno deberá llegar a cumplir la meta del 2,5% de déficit fiscal primario acordado con el FMI y para eso se deberán mirar con urgencia las tarifas. Los subsidios al sector energético pasaron a ser una parte importante del gasto público, y en especial del déficit fiscal de la administración central.
La inflación todavía es un tema que sigue en la agenda por los niveles elevados. Batakis tendrá que lidiar, entonces, con los altos índices de inflación y manejar con cuidado la actualización tarifaria a partir del recorte de los subsidios al consumo de luz y gas. La nueva ministra tampoco podrá descuidar las cuestiones macroeconómicas, como la renegociación de la deuda en pesos que se va venciendo y deberá reprogramar los plazos. En ese sentido, tendrá que coordinar con el Banco Central el manejo de la tasa de interés.
Solo este mes los vencimientos a renegociar suman casi $600.000 millones. Qué tasas convalidará y que instrumentos pondrán en el mercado para hacer un “rollover” de esa deuda es la pregunta del millón entre los operadores financieros.
Por ahora el Gobierno no tiene suficientes reservas para equilibrar el mercado cambiario. Con la disparada de los dólares paralelos y los financieros ante la incertidumbre y un “error no forzado” del Banco Central con el manejo de las Leliq, cuánto de eso se trasladará a precios y tensionará más a los mercados se irá descubriendo con el correr de la semana, según explicó un operador financiero platense a este diario.
El mercado cambiario está en medio de la turbulencia. El blue cerró a $275 en La Plata y a $280 en varias ciudades del país, y si bien la brecha de los dólares alternativos no tienen un impacto directo en la inflación, sí lo tiene en las expectativas, además de desalentar las exportaciones. Con ese nuevo escenario es que volverán a operar mañana los dólares, que vienen de días de fuerte tensión cambiaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí