
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las Naciones Unidas estimó que la población mundial alcanzará los 8.000 millones el 15 de noviembre y que India sustituirá a China como el país más populoso del mundo el próximo año.
En un reporte publicado en el Día Mundial de la Población, la ONU dijo que la población mundial creció menos del 1% en 2020 por primera vez desde 1950.
De acuerdo con sus últimas proyecciones, la población mundial podría crecer hasta los 8.500 millones en 2030, hasta 9.700 millones en 2050 y alcanzar un pico de 10.400 millones durante la década de 2080. Después, la cifra se mantendría en ese nivel hasta 2100.
El reporte sostiene que más de la mitad del incremento previsto hasta 2050 se concentrará en apenas ocho naciones: Congo, Egipto, Etiopía, India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania.
El informe, ``Previsiones de la Población Mundial 2022'', señala que en la actualidad hay 7.942 millones de habitantes en la Tierra y pronostica que se los 8.000 millones se alcancen a mediados de noviembre.
John Wilmoth, director de la División de Población de la ONU, dijo en la conferencia de prensa de presentación del reporte que la fecha en la que la proyección de la entidad cruza esa barrera es el 15 de noviembre, pero señaló que ``no aseguramos que esa sea la fecha real... y creemos que la incertidumbre es de al menos más o menos un año``.
LE PUEDE INTERESAR
¿Quinta ola?: los contagios de Covid vuelven a estar en alza
Sin embargo, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, calificó 2022 como un ``año histórico`` con ``el nacimiento del habitante 8.000 millones de la Tierra''.
"Esta es una ocasión para celebrar nuestra diversidad, reconocer nuestra humanidad común y maravillarnos con los avances en salud que han ampliado la esperanza de vida y reducido drásticamente las tasas de mortalidad materna e infantil", apuntó Guterres en un comunicado.
"Al mismo tiempo, es un recordatorio de nuestra responsabilidad compartida de cuidar nuestro planeta y un momento para reflexionar sobre dónde seguimos sin cumplir nuestros compromisos mutuos''.
El reporte proyecta que el próximo año India, que tiene una población actual de 1.412 millones, superará a China, que cuenta con 1.426 millones de habitantes, pero Wilmoth apuntó que hay más incertidumbre sobre esa fecha que sobre la del récord de habitantes.
Wilmoth apuntó que la ONU adelantó la fecha desde 2027, especialmente como resultado del censo de China en 2020. India tenía previsto elaborar el suyo en 2021, pero lo demoró por la pandemia. Naciones Unidas revisará su proyección cuando se conozcan esos datos.
Según la previsión de Naciones Unidas, en 2050 Estados Unidos seguirá siendo el tercer país más poblado del mundo. Se espera que Nigeria sea el cuarto, seguido de Pakistán, Indonesia, Brasil, Congo, Etiopía y Bangladesh. Rusia y México, que están entre los 10 más poblados en 2022, perderían su noveno y 10mo puesto en 2050.
"Se espera que la población de 61 naciones o zonas se reduzca un 1% o más entre 2022 y 2050'', afirmó el reporte.
En los países con al menos medio millón de habitantes, la mayor reducción relativa en el tamaño de población en ese periodo, con pérdidas del 20% o más, se esperan en Bulgaria, Letonia, Lituania, Serbia y Ucrania'', añadió.
Por otra parte, el informe señaló que la esperanza de vida global mejoró en casi 9 años desde 1990 _ a 72,8 años para los bebés nacidos en 2019 _ y se espera que alcance los 77,2 años en 2050, a medida que la tasa de mortalidad sigue reduciéndose.
Pero en 2021, agregó, la esperanza de vida en los países más pobres del mundo estaba 7 años por debajo del promedio global.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí