Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |MÁS IMPUESTOS

Las aerolíneas se quejan por suba del dólar turista

Las aerolíneas se quejan por suba del dólar turista

Las aerolíneas de iata cuestionaron al gobierno argentino / Web

16 de Julio de 2022 | 04:13
Edición impresa

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) advirtieron que el aumento de la percepción -del 35% al 45%- que deben cobrar las líneas aéreas en los pasajes internacionales vendidos en Argentina, “generará una contracción mayor de la demanda, justo en el momento en que el mercado se está recuperando” de la crisis que produjo la pandemia.

Según la Asociación que nuclea cerca de 290 aerolíneas de todo el mundo, la medida afectará principalmente al consumidor argentino, ya que “desincentivará la compra de pasajes al incrementar su costo, reduciendo la libre circulación del ciudadano argentino”, escribieron en un comunicado.

“Nos preocupa que el Gobierno Argentino siga impidiendo a sus ciudadanos el acceso a los viajes aéreos internacionales. Sabemos que la demanda existe y las aerolíneas están dispuestas a proporcionar la oferta para los negocios y el ocio. Sin embargo, si el contexto de negocios se deteriora aún más, las aerolíneas trasladarán su capacidad a otros lugares, especialmente en un momento con altos precios en el combustible y escasa disponibilidad de recursos. Argentina corre el riesgo de perder la conectividad internacional que acaba de recuperar tras la pandemia”, comentó Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA para las Américas.

IATA destacó que la incertidumbre en el mercado y la imposición de este tipo de medidas de manera inesperada y sin consulta previa general que las empresas del mercado se van obligadas a “reducir las frecuencias de vuelos y la conectividad con otros destinos, justo en el momento en que el restablecimiento de la conectividad internacional del país va por un buen camino”.

“La aplicación del Impuesto PAIS y la Percepción del 35% a inicios del 2020 resultaron en una caída en la demanda local, no sólo de pasajeros sino del movimiento de cargas también. Consideramos que este incremento al 45% en la Percepción se contrapone al incentivo del turismo y su consiguiente ingreso de divisas para el país”, dijeron en el comunicado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla