
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al haberse recordado ayer el veintiocho aniversario del atentado contra el edificio porteño de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en lo que fue el mayor ataque terrorista en nuestro país -cuando la explosión de una poderosa bomba dejó el saldo de 85 muertos, más de 300 heridos, negocios y viviendas aledañas reducidos a escombros y una herida que sigue abierta y duele hasta nuestros días- se reavivaron los reclamos ya pretéritos por el esclarecimiento de un episodio tan trágico que permanece impune.
La memoria colectiva no puede borrar el episodio que se registró aquel 18 de julio de 1994, cuando el estallido de un poderoso explosivo arrasó con el edifico porteño de la calle Pasteur. A partir de allí, la desesperación y el dolor causados por el cruento ataque del terrorismo internacional se tradujeron en un pedido de justicia que no cesa por el destino de tantas víctimas. También se inició el reclamo de que termine la inconcebible impunidad que sigue rodeando a sus autores.
Ese dolor y esa impunidad permanecen igual desde hace casi tres décadas. En las recordaciones que se suceden año tras año, la metrópolis porteña hace sonar sirenas, campanas de iglesias y timbres en escuelas, así como en espacios y organismos públicos.
En un encuentro sostenido hace tres días con el presidente de la Nación, las autoridades de AMIA, por boca del titular de la mutual, señalaron que los tiempos que se ha tomado la Justicia “son inadmisibles”. Asimismo, reseñaron que ya pasaron siete años de la muerte tampoco esclarecida del fiscal Nisman, que transcurrieron 28 años de la AMIA y 30 del atentado a la embajada de Israel, sin respuesta institucional sobre ambos casos. “No lo podemos permitir en una democracia, en un Estado de Derecho”, expresaron.
Experiencias similares en otros países del mundo -que también fueron blanco de salvajes agresiones del terrorismo internacional- muestran que, a pesar de la vulnerabilidad de las naciones civilizadas frente a esta amenaza extrema, la Justicia pudo avanzar con celeridad en la identificación de los autores materiales de muchos atentados.
Sin embargo, los más grandes interrogantes siguen aquí sin respuesta. Y ni siquiera pudo completarse una investigación eficaz sobre los presuntos partícipes secundarios, con responsabilidades tangenciales en la trama siniestra que derivó en el ataque contra la mutual judía.
LE PUEDE INTERESAR
En el mercado preocupa que se apliquen más bloqueos
LE PUEDE INTERESAR
La crisis de las startups en Brasil
El atentado a la AMIA -y antes, el que dos años antes se cometió en la Embajada de Israel- dejaron heridas profundas en toda la sociedad argentina. Fueron, como aquí se ha recordado en cada aniversario, la expresión de un odio irracional y de un desprecio absoluto por la vida.
El Estado argentino se ha mostrado impotente para evitarlos pero después exhibió una flagrante incapacidad para esclarecerlos y hacer justicia frente a tanto dolor. Lo que se siente y resiente es que la herida por AMIA sigue abierta. Y que se debe alzar de nuevo la voz del reclamo contra la impunidad y el olvido.
Las víctimas y sus familiares merecen, desde ya, que el esfuerzo por esclarecer lo sucedido no se desvanezca. Pero -además- la sociedad argentina en su conjunto necesita que así sea. Hay que repetir lo que aquí ya ha sido dicho: todo el país fue víctima del horror y, después, lo sigue siendo de la impunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí