
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo cinco mandatarios del PJ fueron a la cita. Hoy se esperan otros 3 .Las provincias le hicieron saber sus necesidades
La ministra de Economía encabezó la mesa de la reunión con pocos gobernadores /télam
La ministra de Economía, Silvina Batakis , compartió ayer un encuentro apenas con cinco gobernadores, entre ellos el bonaerense Axel Kicillof, que pudieron hacer un repaso sobre la marcha de la actividad en sus distritos pero también conocer de boca de la flamante funcionaria los alcances del ajuste fiscal anunciado que, en privado, ha generado interrogantes sobre la continuidad de los proyectos de obra pública previstos, aunque desde la Casa Rosada lo niegan de plano.
Acompañados por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, visitaron el quinto piso del Palacio de Hacienda el mandatario bonaerense, el catamarqueño Raúl Jalil, el neuquino Omar Gutiérrez, el santiagueño Gerardo Zamora y el tucumano Osvaldo Jaldo. Antes habían sido los únicos gobernadores presentes en el acto celebrado en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, del que sorpresivamente se ausentó la mesa chica de la CGT, en el que Alberto Fernández presentó el ambicioso plan “Argentina Grande” que incluye la extensión de la Autopista hacia el Puerto La Plata, por ejemplo.
Es en este contexto que la posibilidad de establecer una “cuenta única” en Hacienda que centralice todas las transferencias del Tesoro sumado al anunciado plan de austeridad como forma de tranquilizar a los inversores –que, por ahora, no ha tenido éxito dadas las subas en las cotizaciones de los dólares financieros-, despertó dudas entre los gobernantes provinciales aliados sobre la sí la Nación continuará o no la financiación de los proyectos que buscan robustecer la infraestructura. “Lo garantizó a viva voz el Presidente en su discurso”, indicaron cerca de uno de los gobernadores presentes. Un rato antes, Alberto Fernández había dicho que, pese a que “hay ajustar algunos números”, desde su Gobierno seguirían respaldando la obra pública en los diferentes distritos.
Tras la “soledad política” con la que atravesó su primera semana de gestión, en el Ejecutivo decidieron rodear a Batakis con gobernadores de todo el país. La logística corrió por cuenta de Jefatura de Gabinete pero viendo la foto final sólo 5 gobernadores del PJ se acercaron a la primera charla con Batakis.
De todos modos, se anunció que hoy, desde las 17, se realizará la segunda ronda de “reuniones federales” y estarán presentes apenas 3 mandatarios en la sede de la cartera económica: los gobernadores Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Ricardo Quintela (La Rioja).
Batakis con la mesa de trabajo con los mandatarios provinciales intentó sumar respaldo político frente al “estratégico silencio” que mantiene hacia su figura tanto Cristina Kirchner como sus principales espadas, que no dudaron en horadar a Martín Guzmán cuando éste conducía el equipo económico.
LE PUEDE INTERESAR
Fuertes acusaciones: la Vicepresidenta contra la Corte
LE PUEDE INTERESAR
Garro se hamaca entre buscar reelegir en La Plata y el salto a la Provincia
Durante la reunión, cada mandatario “pudo compartir las necesidades” de sus respectivos distritos, se acordaron ejes de trabajo en conjunto al tiempo que la ministra brindó su análisis sobre la situación económica actual. “No está fácil la macro. El escenario es complejo”, se sinceró otro representante provincial consultado.
“No vamos a gastar más de lo que tenemos. Soy una persona que cree en el equilibrio de fiscal y la solvencia del Estado como promotor de la actividad económica”, señaló Batakis durante una conferencia de prensa realizada en el Microcine del Palacio de Hacienda.
Cerca de Kicillof, en tanto, explicaron que será importante “dar tiempo a las medidas” anunciadas por Hacienda. Y remarcaron que Batakis tiene un sólido conocimiento de la problemática de las distintas jurisdicciones por el cargo que desempeñó en el ministerio del Interior como secretaria de Provincias. El fin de semana pasado la ex ministra de Daniel Scioli había conversado telefónicamente con el mandatario bonaerense.
Otro de los temas tratados durante el encuentro de la víspera fue la crisis energética. En las últimas horas la cámara de estacioneros (CECHA) advirtió que aun no se normalizó el suministro de gasoil y, en este marco, reclamó a Batakis “una solución integral” que permita garantizar el volumen de combustible que demanda el mercado y “medidas focalizadas” para sostener a las estaciones de servicio que, aducen, hoy atraviesan un período crítico.
“No está fácil la macro. El escenario es complejo”, dijo la ministra sobre la situación actual
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí