
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
La cruzada de Milei: recuperar terreno en la Provincia y evitar tropiezos en sitios clave
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Entre achique de costos y ofertas, el efectivo resiste en los comercios
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: el caso de la vecina que festejó sus 107 años
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
La formación de Estudiantes para el clásico: Domínguez tiene una base y algunos interrogantes
Los once de Gimnasia para el clásico: Zaniratto juega al misterio y define los titulares
VIDEO. Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Hipotecados UVA: más familias de La Plata piden devoluciones millonarias
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones
Kicillof encabezó una actividad en Magdalena y volvió a criticar a Milei
La inflación mayorista se aceleró a 3,7% por la suba de los importados
Ordenaron reimprimir los afiches de candidatos sin Espert en la lista de LLA
Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral en IDEA, sin la CGT
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Referentes del frente opositor buscan posicionarse. Mientras, unen duras críticas contra el Gobierno
Los principales dirigentes de Juntos por el Cambio continuaron la semana pasada con sus recorridas y posicionamientos individuales, y mientras la Mesa Nacional de la coalición opositora fijó lineamientos políticos en medio de la tensión cambiaria, volvió a instalarse la idea de presentar listas cruzadas en 2023; es decir binomios presidenciales integrados por el PRO y la UCR.
El discurso mayoritario de la oposición estuvo dedicado a rechazar un eventual llamado al diálogo por parte del gobierno nacional: los principales referentes aclararon, en líneas generales, que el único ámbito de diálogo institucional para discutir políticas públicas debe ser el Congreso de la Nación.
En medio de la crisis cambiaria, y luego de que el presidente, Alberto Fernández, apuntara el sábado contra el campo por retener y no liquidar una cosecha por 20 mil millones de dólares, los dirigentes de la coalición opositora salieron en defensa de las entidades agropecuarias y buscaron centrar todas las responsabilidades de la situación económica en las diferencias internas de la coalición gobernante.
En tanto, en un contexto marcado por distintos posicionamientos individuales de los candidatos a la Casa Rosada, la Mesa Nacional de la coalición se reunió e intentó fijar algunos lineamientos comunes: acusaron al gobierno de “querer avanzar sobre la Corte Suprema” e insinuaron una iniciativa legislativa para garantizar la autonomía del Banco Central.
A la hora de las recorridas, cada candidato tomó su camino. Horacio Rodríguez Larreta estuvo en Lanús con Néstor Grindetti, el jefe comunal local, una recorrida que se interpretó como un acercamiento entre ambos, luego de que el intendente se posicionara en los últimos tiempos más cerca de Mauricio Macri.
El alcalde porteño, quien también apareció esta semana en La Rural para rechazar el diálogo con el Gobierno e insistir en que los planes sociales los debe manejar el Estado, sin organizaciones que intermedien, también continuó su gira en las últimas horas por Catamarca.
LE PUEDE INTERESAR
Bancos se adecuan al tipo de cambio diferenciado
LE PUEDE INTERESAR
Crearán en la Ciudad una agencia de seguridad vial
Mauricio Macri, en tanto, quien regresó de Europa con la noticia de su sobreseimiento en la causa por espionaje a familiares del ARA San Juan, volvió a sus recorridas por el conurbano.
En La Lucila le fue mejor: junto a Jorge Macri recorrió algunas cuadras de la zona comercial sin sobresaltos. En Ituzaingó, en tanto, el terreno fue más áspero: un canillita no lo quiso saludar y otra vecina directamente lo increpó.
Tras un breve descanso, Macri volverá al ruedo a mediados de la semana, con más recorridas en este rol de “gran elector” que quiere tener rumbo a las presidenciales, mientras mantiene el misterio sobre si él mismo terminará o no jugando por sillón de Rivadavia.
En medio de todas estas movidas, quizás el dato políticamente más relevante lo protagonizó Patricia Bullrich, quien expuso en público una teoría muy debatida puertas adentro de Juntos por el Cambio: la posibilidad de que haya fórmulas cruzadas entre el PRO y la UCR para las presidenciales.
Hasta ahora, los dos partidos, el PRO y el radicalismo, vienen negando esta posibilidad, y afirman que llegarán a las PASO con listas “puras”, es decir que cada partido presentará su propio candidato a presidente y vice.
Sin embargo, lo dinámico de la coyuntura hace que ya comience a aparecer esta idea de fórmulas cruzadas, donde puedan confluir por un lado los “halcones” de la oposición y por otro lado las “palomas”, mezclando en la categoría presidente y vice a radicales y “amarillos”.
Por último, en La Plata, el gobernador Axel Kicillof sentó durante dos días seguidos a intendentes del radicalismo y el PRO.
Los jefes comunales opositores llevaron sus quejas sobre la necesidad de actualizar partidas de toda índole que reciben los municipios desde la Provincia. Principalmente, apuntando a que el avance de la inflación complica el desarrollo de las licitaciones en las comunas.
La administración Kicillof prometió una respuesta a cada uno de los reclamos para los próximos días, pero las reuniones marcaron una instancia de diálogo oficialismo-oposición que a nivel nacional aún está lejos de concretarse.
El discurso mayoritario de la oposición fue el de rechazo a un díalogo con el Gobierno
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí