

La distribución de La energía, un tema clave en medio de la guerra / AP
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estonia, Letonia y Lituania temen ser desconectadas de la red de Moscú en medio de las tensiones y sanciones por la guerra
La distribución de La energía, un tema clave en medio de la guerra / AP
Juris Kaža
Las tensiones de los países bálticos con Moscú por la guerra de Ucrania y las impredecibles respuestas rusas a las sanciones de occidente preocupan en Estonia, Letonia y Lituania ante la posibilidad de verse súbitamente desconectadas de la red eléctrica rusa.
Un cese del flujo de corriente eléctrica de Rusia supondría la “desincronización” de las redes bálticas con la red de Moscú, lo que en teoría podría afectar la calidad de la transmisión eléctrica a lo largo de líneas de alto voltaje y reducir la seguridad general del abastecimiento eléctrico.
En términos simples, la sincronización implica que los problemas de suministro, como los causados por un fallo en un central eléctrica, son compensados de forma automática por otras plantas conectadas a la red, explicó Gatis Junghans, un miembro del consejo director de Augstsprieguma tikls (AST), la operadora de la red de transmisión de alto voltaje letona.
Esto quiere decir que si la red eléctrica báltica se quedase aislada por una repentina desconexión de las redes de Rusia y Bielorrusia, estaría menos protegida contra fluctuaciones de potencia.
La posibilidad de que esto ocurra se ha planteado después de que Moscú amenazase con acciones que afectasen a la población de Lituania, en represalia por la aplicación de sanciones europeas contra las mercancías transportadas al enclave ruso de Kaliningrado.
No obstante, los representantes de los sistemas de transmisión de los países bálticos aseguran que hay planes listos para ser activados si Rusia corta el suministro eléctrico y que la red común de los tres estados no sufriría incidencias serias.
LE PUEDE INTERESAR
Texas y la restauración de una ley de 1925
“Activaríamos una conexión que ya existe entre Lituania y Polonia. Polonia está sincronizada con la red de Europa Occidental,“ dijo Junghans, que agregó que, más allá de estos recursos de emergencia, hay planes para cortar el vínculo con la red rusa a iniciativa báltica a partir de 2025.
Según explicó, ya no se transfiere corriente con fines comerciales de Rusia a los bálticos, sino que los tres países comparten electricidad entre ellos o la compran de Finlandia o Escandinavia.
La única corriente procedente de la red rusa es “tráfico de tránsito” en ruta a Kaliningrado, dijo Junghans, quien destacó que una desconexión de los países bálticos convertiría al enclave ruso en una “isla” que podría recurrir sólo a sus propias centrales eléctricas.
Los responsables de las redes de alto voltaje de los tres países están cooperando para desincronizarlas de Rusia y unirse a la red europea en los próximos años.
Según indicó Ain Koster, portavoz de la operadora estonia Elering, como parte de los programas de sincronización se están reforzando las redes en los tres estados, se están instalando diversos dispositivos técnicos, así como hardware de control de frecuencias y de sistema y está en marcha la construcción una interconexión marítima entre Lituania y Polonia.
Koster también tocó la cuestión de la amenaza de una repentina desconexión de la red rusa.
“La posibilidad de tener que realizar una sincronización de emergencia ha sido tenida en cuenta y hemos estado trabajando desde hace muchos años en proyectos que refuerzan nuestra red y sus sistemas de apoyo,“ señaló.
“De ser necesario, nos cambiaríamos del área de frecuencia de Rusia y Bielorrusia al área de Europa continental en un periodo de tiempo corto,“ aseguró.
Los planes para la sincronización de la red de transmisión de los países bálticos con las redes europeas comenzaron en 2007, según la AST letona, un proyecto en el que influyó entre otros motivos el peligro que suponía a riesgo de los operadores la dependencia de Moscú.
Junghans, el miembro del consejo directivo de AST, añadió que además de reducir el riego procedente de Rusia, la sincronización con Europa continental también conectaría a los países bálticos con una red que en términos de electricidad generada tiene tres veces el tamaño de la rusa.
En los planes de emergencia en caso de una súbita desconexión desempeñaría un papel importante el vínculo directo entre Lituania y Polonia que, a más tardar en 2025 se convertiría en una de las principales conexiones eléctricas de los tres países bálticos con Europa. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí