Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Toda la semana |OPINIÓN

“Impulsemos la lactancia ayudando y educando”

IARDENA STILMAN (*)
Por IARDENA STILMAN (*)

31 de Julio de 2022 | 08:57
Edición impresa

La Semana Mundial de la Lactancia es una campaña internacional para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia humana. Es una iniciativa de la WABA, cuyas siglas en inglés significan, Alianza Mundial para la Acción por la Lactancia Materna. Actualmente de esta iniciativa, participan más de 120 países, entre los que está la Argentina.

La OMS y UNICEF así como las asociaciones pediátricas, recomiendan el inicio de la lactancia en la primera hora de vida, el contacto directo e inmediato después del parto, lactancia humana exclusiva hasta los seis meses y su continuidad con alimentación complementaria hasta los dos años y más. Esta recomendación está basada en la extensa evidencia científica sobre los beneficios tanto para la madre, como para el bebé y la sociedad. Pero por múltiples motivos, los índices de lactancia tanto de la Argentina como de gran parte del mundo son bajos. Para que los índices de lactancia aumenten, no basta únicamente con el deseo de la madre y la reafirmación de los beneficios de la lactancia. Los espacios tanto sociales como laborales, tienen que facilitar esta posibilidad. Las licencias por maternidad y paternidad deben ser acordes y los espacios de salud deben de poder garantizar el contacto temprano, la información, la atención y apoyo que requiere una diada en situación de lactancia.

Por eso, el lema de este año es: Impulsemos la lactancia ayudando y educando ¨…fortalecer la capacidad de los actores encargados de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en los diferentes ámbitos de la sociedad…. Por medio de la educación y de la transformación de los sistemas actuales permitirá garantizar que los servicios de salud, comunidad y lugares de trabajo amigos de la lactancia estén apoyados por políticas nacionales basadas en la evidencia ¨. ¨Los gobiernos, sistemas de salud, lugares de trabajo y comunidades deben estar informados, educados y empoderados para fortalecer las capacidades de proporcionar y sostener entornos amigables con la lactancia para familias en el mundo postpandemia¨. (www.waba.org.my)

Desde ACADP (Asociación Civil Argentina de Puericultura) trabajamos desde hace más de veinte años y cada día para cumplir con nuestra misión: ¨Promover y proteger la lactancia humana y el vínculo temprano garantizando el acceso a servicios de puericultura, la formación de profesionales y agentes de salud y la información a todas las familias. Sosteniendo servicios de atención gratuita en hospitales públicos y a través de nuestro consultorio virtual. Brindando capacitaciones y talleres a personal de salud y a la comunidad en general. Formando puericultoras y consultoras en crianza, Capacitando promotoras de lactancia en el territorio. Asesorando a empresas y organismos públicos y generando, llevando información a los medios. ¡Van veinte semanas mundiales de la lactancia, todavía nos queda mucho por hacer!

 

(*) Directora Ejecutiva de la Asociación Civil Argentina de Puericultura

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla