Francisco, durante la conferencia de prensa que dio en el avión, tras dejar Canadá / AP
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pontífice dijo que ya no puede viajar como antes debido a los achaques que padece y señaló que la gira por Canadá fue “una prueba” de que ya no está para estos trotes
Francisco, durante la conferencia de prensa que dio en el avión, tras dejar Canadá / AP
Nicole Winfield
A BORDO DEL AVIÓN PAPAL
AP
El papa dijo que ya no puede viajar como antes debido a sus problemas en los ligamentos de la rodilla y señaló que su viaje pastoral de una semana a Canadá fue “una prueba” que le demostró que necesita bajar el ritmo y, posiblemente, retirarse algún día.
LE PUEDE INTERESAR
La vida de mujeres que luchan en las trincheras de Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Argentina y México, 15 años sin sacarle jugo a su vínculo comercial
En una conversación con periodistas en el vuelo de regreso desde Nunavut, el pontífice, de 85 años, indicó que no había pensado en renunciar pero apuntó que “la puerta está abierta” y que no hay nada malo en que un papa dimita.
“Esto con toda honestidad: no es una catástrofe, se puede cambiar de papa, ¡no hay problema!”, dijo durante la conferencia de prensa de 45 minutos que ofreció sentado en una silla de ruedas dentro del avión.
Francisco dijo que, aunque no se había planteado la posibilidad de renunciar hasta ahora, es consciente de que, como mínimo, debe bajar el ritmo.
“Creo que a mi edad y con esta limitación, tengo que ahorrar un poco (de energía) para poder servir a la Iglesia o, por el contrario, pensar en la posibilidad de dar un paso al costado”, manifestó.
Francisco respondió a una serie de preguntas sobre el futuro de su pontificado tras el primer viaje en el que usó silla de ruedas, andador y bastón para moverse, lo que limitó considerablemente su agenda y su capacidad para acercarse a las multitudes.
Se lesionó los ligamentos de la rodilla derecha a principios de año, y la terapia con láser y magnética lo obligó a cancelar el viaje que iba a realizar a África en la primera semana de julio.
La visita a Canadá fue difícil e incluyó varios momentos en los que sufrió un claro dolor al levantarse y sentarse en las sillas.
Al final de la gira de seis días, parecía estar de buen humor y con energía, a pesar de un largo día de viaje hasta el Ártico el viernes, donde volvió a pedir disculpas a los pueblos indígenas por las injusticias que sufrieron en los internados canadienses gestionados por la iglesia.
Francisco descartó pasar por el quirófano para su problema de rodilla e indicó que no le ayudaría necesariamente. Además, dijo en su cuerpo “todavía quedan rastros” de los efectos de haberse sometido a más seis horas de anestesia en julio de 2021 para la extirpación de 33 centímetros de su intestino grueso.
“Intentaré seguir viajando y estar cerca de la gente, porque creo que es una forma de servir, de estar cerca. Pero más que eso no puedo decir”, afirmó.
Durante su charla con los reporteros, Francisco reconoció que el intento de eliminar la cultura indígena en Canadá a través de un sistema de internados gestionados por la Iglesia equivalía a un “genocidio” cultural, y dijo que no empleó el término durante la visita porque no se le ocurrió.
La Comisión para la Verdad y la Reconciliación de Canadá determinó en 2015 que el traslado forzoso de niños indígenas desde sus hogares a los internados para su asimilación constituyó un “genocidio cultural”.
“Es cierto que no utilicé la palabra porque no me vino a la mente, pero describí el genocidio, ¿no?”, dijo Francisco. “Pedí perdón, perdón por esta obra que es genocida”.
Por otra parte, sugirió que no se opone al desarrollo de la doctrina católica acerca del uso de métodos anticonceptivos. Las enseñanzas de la Iglesia prohíben la anticoncepción artificial. Francisco señaló que un centro de estudios del Vaticano publicó recientemente las actas de un congreso donde se discutió la modificación de la negativa tajante de la institución.
Apuntó que la doctrina católica puede evolucionar con el paso del tiempo y que es tarea de los teólogos lograr estos avances, sobre los que el Papa tiene la última palabra. Indicó, por ejemplo, que la doctrina sobre las armas atómicas se modificó durante su pontificado para considerar inmoral la mera posesión de este tipo de armamento, y no solo su uso, y para determinar la inmoralidad de la pena de muerte en todos los casos.
Por otra parte, confirmó que espera viajar a Kazajistán a mediados de septiembre para participar en una conferencia interreligiosa en la que podría reunirse con Cirilo I, el patriarca de la iglesia ortodoxa rusa, quien ha justificado la guerra en Ucrania. Francisco dijo que también quiere visitar la capital ucraniana, Kiev, un desplazamiento que no ha sido confirmado por la Santa Sede.
El Papa dijo que espera reprogramar la visita a Sudán del Sur, que fue cancelada por sus problemas de rodilla. La otra parte de esa gira, que lo habría llevado al Congo, tendría que aplazarse hasta el próximo año por la temporada de lluvias.
“Esto con toda honestidad: no es una catástrofe, se puede cambiar de papa”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí