
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Guillermo Varela, a los 8 minutos de juego, puso el partido Flamengo 2, Estudiantes 0
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Existen millones de animales que viven en las calles, en modo de supervivencia, ya sea porque los abandonó su familia o porque nacieron entre “colonias” callejeras. Es lamentable saber que hay tantos sin un plato de comida seguro cada día, sin los cuidados y la contención de una familia y, posiblemente, sufriendo peleas con otros animales, quedando a merced de quienes se apiaden de ellos.
Si hablamos de los gatos callejeros, estos luchan por sobrevivir en ambientes urbanos hostiles, donde conviven con vehículos, asfalto y pocas oportunidades de comer. Según Experto Animal, estos gatos cuentan con una menor esperanza de vida, ya que están expuestos a parásitos, a todo tipo de enfermedades y a la acción de los seres humanos, que no siempre es buena.
Es cierto que, muchas veces, por más que queramos, no podemos llevar a estas mascotas a casa, principalmente si vivimos en lugares pequeños o si los responsables del hogar no lo permiten. En esos casos, se puede ayudar al animal de otras formas, como lo son proporcionarles comida, darles cariño, higienizarlos y desparasitarlos. Por supuesto, el sueño de todos los fanáticos de las mascotas es rescatar a cada animalito sin hogar y darle la vida que merecen. No obstante, toda ayuda suma.
Cómo alimentar a un gato callejero
Al ver un gato abandonado en la calle, lo primero que se nos viene a la mente es darles algo de alimento. Algunas personas cocinan para darles carne, pescado, arroz, y otras comidas llenas de nutrientes. Por otra parte están quienes dejan sus propias sobras si están pasando por el lugar de casualidad. Según diferentes expertos explicados en mdzol, la mejor opción es brindarles una lata de pienso o trocitos húmedos ya que es la única comida que se conserva intacta en la calle.
LE PUEDE INTERESAR
¿Sabes más que nadie en la parrilla y querés ser el campeón? qué es y cómo anotarse en el Campeonato Federal del Asado
LE PUEDE INTERESAR
ANMAT prohibió la venta de crema para la piel y un esmalte
Además de proporcionarles alimento, es muy importante encontrar un lugar donde el felino pueda estar protegido. En diferentes lugares está permitido hacer casetas para gatos con cajas de madera o plástico, siempre y cuando estén ubicadas en un sitio discreto. También deberás ponerte en campaña para conseguirle un hogar con un dueño que le brinde todos los cuidados necesarios. Mientras se espera a esa persona que pueda darle la bienvenida en su casa, podés ir a un veterinario para revisar su salud y llevar a cabo la desparasitación, como también la esterilización o castración.
De esta manera, se previene el contagio de incontables enfermedades entre los felinos que llegan a arañarse en medio de peleas, así como estarás aportando a la disminución de población callejera.
A la hora de querer desparasitar a los gatos, existen collares antiparasitarios o comprimidos que puedes mezclar con la comida que se les da. Para esto, en cada lugar trabajan diferentes asociaciones/refugios de animales que también pueden ayudarte a desparasitar a los gatos de la calle.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí