
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno no tiene “una expectativa devaluatoria” y “el Banco Central tiene la capacidad de enfrentar una corrida” cambiaria. Así lo aseguró anoche la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, en una entrevista televisiva. Además, condicionó los dólares para el turismo al exterior.
“El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”, indicó Batakis ante sobre la pregunta sobre si habría más restricciones para acceder a dólares para el turismo. “El dólar es un recurso escaso y esos dólares tienen que estar a disposición de ampliar la matriz productiva”, argumentó la ministra. Y fue más allá: “Cuando uno hace compras en el exterior y tendrían que haber ido al sector productivo está dañando el futuro de los argentinos”.
De todos modos intentó bajar el tono de la definición: “Todas las personas tienen derecho a las vacaciones, pero nosotros tenemos que administrar las reservas para que el país crezca. Y vamos a tomar todas las medidas para que esas reservas se vuelquen a los sectores productivos”. E invitó a conocer más nuestro país.
Batakis afirmó luego que “no se va a devaluar el dólar oficial, está inserto en muchos precios de bienes y servicios. Cuando uno mira el tipo de cambio multilateral (TCM) es competitivo y no hay razones para devaluar. Vamos a tener un record de balanza comercial pero no estamos en una situación de riesgo”.
Insistió en que “el dólar blue es un mercado marginal, no es una referencia para los bienes y servicios que se producen en la Argentina. En la economía se generan situaciones de tensión pero en estos tres días vimos que el Banco Central (BCRA) pudo manejar la situación”.
Precios
LE PUEDE INTERESAR
Gerardo Morales y Facundo Manes encabezaron un acto en Jujuy
“No podemos aceptar que algún comercio remarque los precios porque hay inflación. Vamos a buscar un acuerdo con los formadores de precios . Hay una situación de incertidumbre y estamos trabajando con una canasta de bienes y servicios que vamos a anunciar los próximos días”, dijo, por otra parte.
La jefa del Palacio de Hacienda expresó que “la inflación en la Argentina tiene muchas causas. Esto es muy compartido por muchos economistas en la Argentina. La gente ha encontrado en el dólar la preservación de sus ahorros. El control de precios es uno más de los mecanismos para controlar la inflación pero hay otros instrumentos que necesitan del largo plazo como la inversión en infraestructura”.
Dijo que no habrá aumento de retenciones a las exportaciones agropecuarias, pero planteó la necesidad de ”hacer más competitivo de lo que hoy ya es y que produzca más para beneficio de todos los argentinos”.
Energía y tarifas
Batakis, mientras, confirmó anoche que continuará en el cargo el secretario de Energía, Darío Martínez, con quien aseguró llevará adelante “a la brevedad” la política de segmentación tarifaria que ya había comenzado a delinear su antecesor en el cargo Martín Guzmán.
En declaraciones al canal de noticias TN, la titular del Palacio de Hacienda aseguró que está “trabajando con el decreto de la segmentación tarifaria” que dispone una diferenciación en cuanto a la capacidad de pago de los usuarios para reducir progresivamente el nivel de subsidios.
De esta manera, Batakis ratificó a Martínez, el único de los siete secretarios que no había presentado su renuncia tras la salida de Guzmán el sábado pasado, equipo al que se había sumado recientemente tras el traspaso desde el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Sobre el avance en la segmentación tarifaria, la ministra agregó que “es necesario definir dónde se asignan los recursos” al entender que “hay una parte de la población que puede afrontar el gasto de los servicios y con eso liberar recursos para afrontar otros gastos”.
También confirmó que esa segmentación mantendrá el esquema que se conoció en los últimos meses, tras la firma del Decreto 332/2022 del 16 de junio que estableció los parámetros para determinar la pertenencia a los tres niveles fijados en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por otra parte, al responder una pregunta sobre el salario universal, descartó la posibilidad de aplicarlo en este momento sin un financiamiento claro, aunque declaró que era importante debatirlo a futuro.
Después de definirse como “peronista” cuando se le preguntó si era “camporista”, admitó que habló con la vicepresidenta Cristina Kirchner, pero dijo que también lo hizo con muchas personas más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí