

Luiz Felipe Scolari se abraza con Vitor Bueno, autor ayer del gol del triunfo de Paranaense ante Sao Paulo
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el vigente campeón de la Sudamericana, que antes la había ganado en 2018. En 2005 jugó su primera final de Libertadores. En los últimos 10 años creció como ninguno en su país. Su entrenador es Luiz Felipe Scolari
Luiz Felipe Scolari se abraza con Vitor Bueno, autor ayer del gol del triunfo de Paranaense ante Sao Paulo
Objetivo Paranaense. El rival del jueves por la Copa Libertadores asoma como el principal desafío de Estudiantes en este año. En la serie de cuartos de final se jugará buena parte del resto del año. Lo saben sus protagonistas, los hinchas y todo el entorno. Por eso, una buena oportunidad para conocer un poco de su presente e historia.
El Furacao (Huracán) es el club más importante de Curitiba, la capital del Estado de Paraná en el sur del país, por encima de Porto Alegre y debajo de Sao Paulo, en el interior. Tiene la fuerza de una ciudad con 2 millones de habitantes pero también sobresale por el buen manejo financiero y futbolístico.
Paranaense se convirtió en los últimos años en uno de los clubes más fuertes del interior, incluso compitiendo mano a mano con los de Porto Alegre, históricamente los que le pelearon poder a los de Río de Janeiro y Sao Paulo. La fórmula fue apoyo del gobierno, muchos sponsors de la región y un trabajo exitoso en las divisiones menores, que le redituó económicamente con transferencias millonarias.
En 2005 jugó su primera final de Copa Libertadores (perdió contra Sao Paulo en una serie en la cual no pudo ser local en Curitiba sino que trasladó su localía a Gremio) y en 2018 obtuvo la Copa Sudamericana (venció a Junior por penales). El año pasado levantó esta copa otra vez tras ganarle 1-0 a Bragantino la final única jugada en el estadio Centenario.
Para esta edición de la Libertadores contrató a Luiz Felipe Scolari como su entrenador, buscando apoyase en su experiencia para llegar lo más lejos posible. En sus 73 años además de ser futbolista fue DT campeòn del mundo con la selección de su país en 2002 y ganador de la Libertadores con Gremio y Palmeiras en 1995 y 1999 respectivamente.
No tuvo mayores problemas en dejar atrás la fase clasificatoria tras ser segundo en la zona B que compartió con Libertad (fue el primero), The Strongest y Caracas. El sorteo lo cruzó con el equipo paraguayo en octavos, con triunfo 2-1 en Curitiba y empate 1-1 en Asunción.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Boca no apareció en Paraná y Patronato lo dejó nocaut: 3-0
Desde Brasil no dudan en destacar que es un equipo que juega muy bien con la pelota, pero que sabe trabajar los espacios cuando lo hace de visitante y apuesta por la contra. De hecho su entrenador en varias ocasiones no tuvo problemas en utilizar una defensa con cinco jugadores. Claro, sus laterales Kelven y Abner son uno de los puntos más altos del juego, ya que atacan constantemente y son muy veloces.
Para el segundo semestre del año el Furacao logró el regreso de su mejor jugador: Fernandinho. El volante central dejó el Manchester City para volver a jugar al club en el cual se formó. Tiene 37 años y en los partidos que jugó lo hizo en muy buena forma. Ayer fue titular y jugó los 90 minutos al igual que Thiago Heleno, otro veterano.
Paranaense, de la mano de Scolari, se convirtió en un equipo que sabe defender muy bien cuando juega como visitante. Es muy completo por eso la necesidad de Estudiantes de estar los 180 minutos muy concentrado. A diferencia de lo sucedido con Fortaleza esta serie puede ser más larga.
El equipo está en los cuartos de final de la Copa de Brasil y en el partido de ida, en el Maracaná ante Flamengo, utilizó un sistema ultradefensivo que impidió al rival convertirle un gol. El partido finalizó 0-0 y la prensa destacó el trabajo defensivo del próximo rival Pincha. En los primeros partidos del año al equipo le convertían goles de pelota parada, pero hace siete partidos que no le marcan por esa vía.
El Arena da Baixada es el estadio que construyó Athlético Paranaense en diferentes etapas, la última con apoyo estatal porque fue sede del mundial que organizó Brasil en 2014.
Tiene una capacidad para 50 mil espectadores y dos particularidades: es totalmente techado y tiene un novedoso sistema de césped ciento por ciento sintético. En ese campo la pelota no rueda, vuela.
El sistema 62 Lesmo HD Geofill N es el conjunto utilizado a 62 milímetros de altura en el mencionado estadio “con hilos de hierba en tres tonalidades de verde que vuelven aún más real el manto”. Por otra parte, el relleno prestacional ha sido realizado con Geofill, relleno de gránulos orgánicos compuesto por una mezcla de elementos naturales y eco-compatibles. El campo obtuvo la máxima homologación mundial FIFA Quality Pro. Se colocó el campo sintético porque al ser techado no crecía ninguna gramilla por falta de luz y ventilación.
Por la 20ma. fecha del Brasileirao Athletico Paranaense derrotó 1-0 a Sao Paulo y de esta manera trepó al cuarto puesto en la tabla de posiciones a ocho puntos de Palmeiras, el cómodo puntero. Lo llamativo es que Felipe Scolari decidió una formación con mayoría de titulares: Bento; Khelven, Matheus Piauí, Thiago Heleno, Abner Vinicius; Fernandinho, Erick; Agustín Canobbio, Vitor Bueno, Tomás Cuello; Vitor Roque. El DT sacó en el entretiempo a Abner Vinucios, uno de sus laterales por precaución. El gol lo marcó Vitor Bueno de penal a los 24 minutos del complemento. Previamente Thiago Heleno había malogrado un remate desde los doce pasos y en el primer tiempo el VAR le anuló un gol al uruguayo Canobbio.
En este partido el equipo demostró que el juego y la intensidad pueden ser buenas amigas. No solo que lo asfixió sino que cuando pudo soltó jugadores para atacarlo por las bandas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí