Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La medida no afectaría en la región

Los dueños de colectivos en el área metropolitana reducen los servicios

Los dueños de colectivos en el área metropolitana reducen los servicios

archivo

11 de Agosto de 2022 | 01:47
Edición impresa

A partir de las 22 horas de hoy y hasta las 5 horas de mañana se suspenden los servicios nocturnos y se reducirán las frecuencias en el resto del día. Luego, se suspenderá en forma total los servicios para el lunes. El panorama quedó planteado a instancias de una medida de protesta de cámaras de empresas de transporte de pasajeros que gestionan líneas en el Gran Buenos Aires.

Según una fuente del sector consultada por este diario, la medida no tendrá alcance sobre el servicio en la Región.

El anuncio fue realizado por las empresas de transporte público de pasajeros del AMBA (área metropolitana) que integran la Cámara de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A.), “ante el, cada vez mayor, atraso en el pago de las compensaciones tarifarias que se vienen generando desde el mes de marzo del corriente año”.

La empresas expresaron que “se ven obligadas a suspender los servicios nocturnos, reducir drásticamente el resto de los servicios durante el día y la suspensión total de los servicios el lunes 15 de agosto”.

A la vez, en un comunicado difundido ayer se señaló que “esta medida se mantendrá hasta tanto se produzca la normalización de los pagos adeudados”

Según esas cámaras del transporte, “a la fecha, las líneas de distrito federal, nacionales y provinciales tienen sin cobrar el importe equivalente a un mes de los aportes que realiza el Estado Nacional para cubrir los costos indispensables para la operación normal de los servicios; de no cancelarse inmediatamente lo adeudado con el sector, provocará la parálisis total de las empresas”, se insistió.

En el inicio del receso invernal, se planteó un reclamo similar, que precedió un aumento del 40% en los boletos dispuesto por el Gobierno Nacional. Entonces, desde las empresas advirtieron que la medida no alcanzaría a recomponer la situación de atraso

Ayer se indicó que la medida “se realiza con el objetivo de evitar la paralización total y dar más tiempo para la obtención de soluciones al problema planteado”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla