Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |SE VOTARÍA EN EL RECINTO A FIN DE MES

Avanza Consenso Fiscal en Diputados con posiciones divididas en Juntos

18 de Agosto de 2022 | 01:46
Edición impresa

El proyecto de Consenso Fiscal que impulsa el Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación logró ayer avanzar en la comisión de Presupuesto de ese cuerpo y sería tratado en el recinto de la Cámara baja a fin de mes. El acuerdo entre el gobierno nacional y 21 gobernadores tensiona la alianza Juntos, que votó dividida.

Entre otros puntos, el Consenso Fiscal habilita a las provincias a crear nuevos impuestos y subir las alícuotas de algunos ya existentes, como Ingresos Brutos y Sellos. También estipula que solo podrán tomar deuda en dólares con líneas de financiamiento con organismos bilaterales o multilaterales de crédito, establece que el gasto puede aumentar en relación al crecimiento del producto bruto interno y obliga a los distritos a desistir de cualquier juicio contra el Estado Nacional.

Esta última fue la principal razón por la cual Horacio Rodríguez Larreta rechazó la propuesta. La Ciudad de Buenos Aires tiene una causa por la quita de la coparticipación que impulsó Alberto Fernández en medio de la pandemia. La Pampa y San Luis tampoco firmaron el acuerdo.

Además de los gobernadores peronistas, el Consenso Fiscal fue rubricado por varios opositores como Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Rodolfo Suarez (Mendoza), Juan Schiaretti (Córdoba), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones).

Los gobernadores tienen especial interés en avanzar con el proyecto porque podría ser una herramienta para compensar un eventual recorte de las transferencias de la Nación a las provincias impulsado por el ministerio de Economía para controlar el déficit. Además, garantiza el cobro de fondos adeudados por la Nación.

En medio de las disputas de liderazgo dentro de Juntos por el Cambio y en un clima de tensión tras las acusaciones de Elisa Carrio -y las duras respuestas de Gerardo Morales y Patricia Bullrich-, el Consenso Fiscal podría profundizar las diferencias internas de la coalición opositora.

El PRO adelantó que votará en contra del proyecto porque “se trata de un aumento de impuestos encubierto que perjudicará a la producción y a la creación de trabajo genuino”.

“Más carga impositiva es menos trabajo y más aumento de los costos que se trasladan luego a la inflación, creándose un círculo vicioso en detrimento del bienestar general”, planteaba el comunicado oficial.

Si bien desde el bloque que lidera Cristian Ritondo apuntaron contra el kirchnerismo por plantear “siempre un ajuste al sector privado” como respuesta a los problemas económicos, los verdaderos destinatarios del mensaje serían sus aliados radicales. En el Senado nueve legisladores, incluyendo a Luis Naidenoff, titular de la bancada, votaron a favor. Por lo que no sería una sorpresa que varios diputados que responden a los gobernadores hagan lo mismo en la Cámara baja.

En la bancada radical prima la idea de dejar libertad de acción. “La UCR tiene otra realidad porque gobernamos provincias”, justificaron. El diputado Luciano Laspina, uno de los referentes económicos del PRO, criticó el aumento en el impuesto a los Ingresos Brutos que el Consenso Fiscal habilita porque es un gravamen “genera un efecto distorsivo y pega en la góndola como ningún otro”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla