Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Oficial: De Mendiguren irá a Producción y Tombolini a la Secretaría de Comercio

También confirmó que Marco Lavagna seguirá al frente del INDEC y dio más nombres. 

Oficial: De Mendiguren irá a Producción y Tombolini a la Secretaría de Comercio
2 de Agosto de 2022 | 14:49

El designado ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la unificación del manejo del comercio interior y exterior bajo la Secretaría de Comercio, que estará a cargo de Matías Tombolini; la designación de José de Mendiguren en Producción. Antes había confirmado a Juan José Bahillo en Agricultura, al tiempo que confirmó la continuidad de Marco Lavagna al frente del Indec.

En una serie de tuits durante la jornada, Massa informó además que la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por el hasta hoy vicejefe de Gabinete Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori "promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina".

La nómina se completa con "Sandra Mayol en la subsecretaría de Asuntos Institucionales; además de Sabrina Vettel y Katia Blanc en áreas estratégicas de la Secretaría", añadió Massa vía redes sociales.

Asimismo, el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y dirigente de la UIA, José de Mendiguren, estará a cargo del área de Producción, con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa.

"El desarrollo con inclusión requiere cambiar la matriz productiva para impulsar la inversión y las exportaciones", aseguró Massa en Twitter.

En otro mensaje, indicó que Tombolini será el nuevo secretario de Comercio "unificando el manejo del comercio interior y exterior, con el objetivo de darle orden a la mesa de los argentinos y recuperar un sistema de precios adecuado que permita volver a saber cuánto valen las cosas".

La Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina.

Por su parte, Lavagna seguirá liderando los equipos técnicos del Indec porque "las estadísticas son un pilar fundamental para la toma de decisiones, hay que promoverlas y seguir asegurando su rigurosidad", explicó Massa.

Sergio Massa confirmó que Matías Tombolini será el nuevo secretario de Comercio Interior, mientras que José Ignacio de Mendiguren va a Producción.

"El desarrollo con inclusión requiere cambiar la matriz productiva para impulsar la inversión y las exportaciones. Por eso José Ignacio de Mendiguren liderará Producción con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari y Carla Pitiot", puntualizó Massa vía Twitter.

En una serie de tuits, también comunicó que Matías Tombolini será el nuevo Secretario de Comercio, unificando el manejo del comercio interior y exterior.

"El objetivo es darle orden a la mesa de los argentinos y recuperar un sistema de precios adecuado que permita volver a saber cuánto valen las cosas", sentenció el ahora superministro.

El saliente presidente de la Cámara de Diputados, además, precisó que "la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina".

Entre los anuncios, Massa confirmó que Marco Lavagna seguirá al frente del INDEC. "Las estadísticas son un pilar fundamental para la toma de decisiones, hay que promoverlas y seguir asegurando su rigurosidad", remarcó.

EL RESTO DE LOS CONFIRMADOS

El tigrense eligió al ex diputado nacional Juan José Bahillo como secretario de Agricultura y Ganadería.

Bahillo fue legislador nacional y ministro de la Producción en Entre Ríos, por lo que tiene experiencia en el contacto con el sector del campo y, además, es productor agropecuario. En el entorno del superministro aseguran que la elección se debió a que “el vínculo con el campo es directo”. El nuevo integrante del Gabinete económico es dueño de un tambo y su familia se dedicó muchos años a producir postres helados.

En tanto, se supo que Bahillo será secundado por Jorge Solmi, quien cumplía la misma función con Julián Domínguez, según publica el sitio Infobae.

Según se informa oficialmente, el elegido por Massa para Agricultura nació en 1966 en la localidad de Gilbert, un pueblo a 80 km de Gualeguaychú. Mientras que en Gualeguaychú, completó sus estudios primarios y secundarios. Posteriormente vivió unos años en la ciudad de Paraná y luego volvió a Gilbert para trabajar en el campo. Tras unos años trabajando en Gilbert regresó a Gualeguaychú para hacerse cargo de la empresa familiar.

Dos días antes de su asunción, que ocurrirá mañana, el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agroindustria de la Nación comenzó a comunicar ayer el equipo que lo acompañará en su flamante rol. Lo hizo a través de su cuenta en la red social Twitter, donde dio a conocer los nombres de diez funcionarios y mantuvo el suspenso sobre un puesto clave.

El primer confirmado por Massa fue Raúl Rigo, que volverá a la Secretaría de Hacienda, en la que trabajó (con intermitencias) desde 1992; estuvo a su vez en la gestión de Mauricio Macri y renunció junto con Martín Guzmán a principios de julio. Rigo estará escoltado por Jorge Domper, como Subsecretario de Presupuesto, y Claudia Balestrini, a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos. “El objetivo es ordenar y cuidar las cuentas públicas”, confirmó el todavía presidente de la Cámara de Diputados, a la que renunciará hoy, un día antes de que el presidente, Alberto Fernández, le tome juramento y anuncie las primeras medidas.

Además, el futuro ministro anticipó que Eduardo Setti seguirá como Secretario de Finanzas, acompañado por Leandro Toriano, Natalia Capurso y Celeste Izquierdo. Setti viene de la Anses, donde era el número dos de Lisando Cleri, director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del organismo y que fue confirmado como nuevo vicepresidente del Banco Central, en reemplazo de Sergio Woyecheszen.

Otro de los nombres que reveló el tigrense para su elenco ministerial fue el de Leonardo Madcur, quien será nombrado como Jefe de Asesores y que supo integrar el equipo del exministro de Economía Roberto Lavagna. De hecho, el propio Lavagna le habría recomendado a Massa designar a Madcur en un encuentro reciente que mantuvieron.

Por último, el décimo nombre dado a conocer ayer fue el de Daniel Marx, quien integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública. Marx fue director del Banco Central durante la presidencia de Raúl Alfonsín entre 1987 y 1988; representante financiero y jefe negociador de la deuda externa argentina entre 1989 a 1993 bajo el mandato de Carlos Menem; Secretario de Finanzas de Fernando De la Rúa, cargo al que renunció en diciembre de 2001 y recientemente integró el equipo de renegociación de la deuda de Alberto Fernández.

Según Massa, “ellos y ellas (en referencia a los integrantes de su equipo de gestión) tienen como objetivo fortalecer las reservas, asegurar el financiamiento del Tesoro y promover el desarrollo de un mercado de capitales nacional”, concluyó en su serie de mensajes por Twitter.

Más allá de estos 11 nombres de funcionarios confirmados con la que Sergio Massa empieza darle forma a su elenco de gabinete, sigue la expectativa por un cargo clave: el de viceministro. Además, es una incógnita lo que sucederá con la secretaría de Energía, en poder de Darío Martínez, muy cercano a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y que, en medio de la pelea por las tarifas, sobrevivió a los intentos de despido de los exministros Martín Guzmán y Silvina Batakis.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla