

El domo vestido de rojo sangre en el ciclo Gritos en el Planetario
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ciclo gratuito dedicado al cine de género, que ha generado colas de hasta dos horas, retoma sus proyecciones este jueves
El domo vestido de rojo sangre en el ciclo Gritos en el Planetario
El ciclo de cine de terror y ciencia ficción Gritos en el Planetario ya es una especie de clásico entre los jóvenes: una aventura nocturna a visitar clásicos del cine de género en un marco ideal para el susto, que desde su nacimiento en 2014 creció y creció en su convocatoria y en el volumen de los gritos de terror y entusiasmo que salen del Planetario ante cada cita.
Y los gritos vuelven ahora: luego del receso invernal, la propuesta retorna al Planetario del Bosque con una selección de cuatro películas de ciencia ficción y terror que serán proyectadas, como siempre, los jueves de agosto a las 19. ¿La apertura? Este jueves con “Volver al futuro”, gratis, con un bono opcional de $200.
La propuesta nació en 2014, con la convicción de recuperar el espíritu lúdico de ciclos de cine emblemáticos para varias generaciones de argentinos como “Sábados de Súper Acción” o “Cine Fantástico” y, a la vez, acercar a los adolescentes y jóvenes a los ámbitos de divulgación científica, tal como lo es el Planetario de la Universidad. Hernán Moyano, que dirige el ciclo, recuerda que la primera vez que se acercó al observatorio, “me parecía un lugar increíble para hacer algo de terror”.
Pero Pablo Santamaría, coordinador del área de Producción Audiovisual del Planetario, tenía otras ideas, “necesitaba que fuera algo de divulgación”: de allí nacerían “Belisario”, el ratón animado en formato fulldome que viaja en el tiempo a través de varios hitos de la astronáutica local; y “El camino eterno”, película que gira en torno a un astrofotógrafo que busca el mejor cielo de nuestro país a lo largo de seis provincias.
Pero Santamaría también le permitió, “para saciar ese hambre de tener algo de terror”, iniciar el ciclo, dedicado en sus inicios al cine de género latinoamericano. El ciclo tuvo un freno, cuando Moyano tuvo que encargarse de ordenar su agenda, pero “con la pandemia, nos pareció que la gente iba a tener ganas de salir, de volver al Planetario”.
Y volvieron los Gritos, un evento que, dice Moyano, llama la atención porque hoy “no alcanza con las proyecciones: hay que tener un diferencial y el Planetario da algo que no da un cine, o el IMAX. Estamos en la era de la experiencia, las productoras saben que no alcanza con una película: hay que generar un evento alrededor de la película”.
LE PUEDE INTERESAR
Adriana Aguirre, en pareja con un trapero, 45 años menor: “Si lo hacemos, lo hacemos bien”
LE PUEDE INTERESAR
El Dúo Embouchure en la Peña de las Bellas Artes
El diferencial del Planetario es, claro, mostrar las películas en el domo, rodeando a la audiencia, que además va entrando en clima mientras hace cola (hasta dos horas antes ya hay gente) y se interna en los atardeceres invernales del bosque antes de ver una de terror.
“El cine sigue siendo el cine, pero hacerlo en un domo le añade un valor. Y que el domo esté dentro de un bosque, para ver películas de terror, ni hablar: nos pasó con ‘La niebla’, ese día había niebla, parecía algo preparado, un marco surrealista, lo que veías en la pantalla se trasladaba a la realidad”, dice entre risas el realizador platense.
El regreso de los Gritos en el Planetario lo marcará, el jueves, “Volver al futuro”, el clásico de Robert Zemeckis, cuya segunda parte se verá el próximo jueves. El ciclo continuará luego con dos clásicos del cine de terror, sobre todo para una generación, la de los 90, que vio estas películas en la tele: el miércoles 17 (feriado) a las 20, se proyectará la emblemática “Carrie” de Brian De Palma, basada en la novela de Stephen King e inspiradora de tantas obras; mientras que la siguiente semana, el jueves 25 a las 19, se proyectará la terrorífica “Poltergeist”, otra que la juventud noventosa vio o alquiló a escondidas.
El plan, comenta Moyano, es dedicar septiembre y octubre a clásicos de ciencia ficción y terror, siguiendo en la línea de este “ciclo al estilo ‘Sábados de Súper Acción’ para las nuevas generaciones, que son las que van, y no vieron la mayoría de las películas: las descubren ahí por primera vez”.
En noviembre, anuncia, quiere volver “con el cine de terror y ciencia ficción latinoamericana, porque hay películas que son muy buenas pero que la gente quizás ni sabe que existe”.
Y en el camino, Moyano promete presentaciones, charlas, cosplay, “un poco de todo”, alrededor del ciclo que quiere “crear una comunidad de gente que le guste el terror y la ciencia ficción”.
Ellos serán quienes, entre el 11 y el 13 de noviembre, coparán el espacio para celebrar el Festival de Cine de Género Latinoamericano que planifica Moyano, con proyecciones de cine latinoamericano en el Planetario y algunas películas clásicas, promete, en la terraza, aprovechando los primeros calores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí