

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó este domingo por la tarde que Gabriel Rubinstein será su viceministro. Lo hizo a través de las redes sociales luego de que su nombre había circulado desde la llegada de Massa al Palacio de Hacienda, pero su anuncio oficial se demoró por motivos que el ministro atribuyó a “un tema familiar” y a “responsabilidades contractuales incompatibles con la función pública”.
“Hace algunos días empezamos el trabajo en el Ministerio de Economía. Para confirmar el secretario de Programación Económica debimos esperar a que quien elegimos resolviera un tema familiar y disolviera sus responsabilidades contractuales incompatibles con la función pública”, dijo el ministro de Economía.
“Finalizados estos trámites y gestiones, desde mañana se integra formalmente al equipo del ministerio de Economía, Gabriel Rubinstein como nuevo secretario de Programación Económica”, concluyó Massa en su anuncio a través de Twitter.
¿Quién es Rubinstein?
Rubinstein es un consultor privado en Economía y Finanzas, dueño de la empresa "GRA Consultora", una de las usinas de análisis económico a la que suelen recurrir políticos y empresarios. En cuanto a su experiencia en la gestión pública, fue representante del Banco Central cuando Roberto Lavagna fue el titular del Palacio de Hacienda, entre 2002 y 2005.
LE PUEDE INTERESAR
Causa Vialidad: la fiscalía pedirá la condena para Cristina Kirchner
Hace algunos días empezamos el trabajo en el ministerio de @Economia_Ar.
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 21, 2022
Para confirmar el secretario de Programación Económica debimos esperar a que quien elegimos resolviera un tema familiar y disolviera sus responsabilidades contractuales incompatibles con la función pública. pic.twitter.com/4EBHpVkP4r
PERFIL DEL ECONOMISTA
Rubinstein es un economista de amplia experiencia que acompañó a Roberto Lavagna en la negociación con el FMI a comienzos del siglo y que luego fue su representante técnico en el Banco Central.
El economista viene advirtiendo desde hace tiempo por los encajes, pronosticó la crítica escasez de reservas que iba a ocurrir a partir de junio y proyectó un 90 por ciento de inflación anual en 2022, según Iprofesional.
Es un técnico experto en programación monetaria que, por ejemplo, dijo hace pocos días en el canal de noticias TN que si esto sigue así, “hay riesgo de hiperinflación”.
RECORRIDO
Durante 8 años estuvo en Duff & Phelps, la calificadora de riesgo con sede en Chicago, fue director ejecutivo en Argentina y miembro del comité de riesgo soberano con sede en New York, hasta que la empresa se vendió a su competidora Fitch.
Tras la megadevaluación de Brasil de 1999 advirtió riesgos importantes para la economía argentina y en ese momento se sumó a los economistas locales que propuso dolarizar. Él escribió un libro sobre el tema, titulado “Dolarización, Argentina en la aldea global”.
En 2004 fue designado director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y en 2006 creó su propia consultora, Gabriel Rubinstein & Asociados.
En marzo de este año cuando sonaba fuerte la posibilidad de una dolarización de la economía argentina.
Al respecto, el economista dijo que su libro “Dolarización, Argentina en la Aldea Global” fue escrito cuando “había una idea básica de que la dolarización podía contribuir mucho para evitar el default, y evitar un colapso de la economía”. Puesto en contexto, Rubinstein aclaró que “eso tenía sentido en ese momento y de esa forma”. “Ahora para dolarizar tenés que tener reservas, algo que hoy no hay”, advertía. Y agregaba: “Antes de encarar un proceso de estas características hay que ver qué objetivo se persigue. Si lo que querés es bajar la inflación a 5% anual, no se necesita dolarizar”.
“En esencia si bien es una regla rectora que puede tener su utilidad, no veo que sea un momento adecuado para pensar en eso. Toda la energía debe estar puesta en eliminar el déficit fiscal para poder eliminar la inflación”, concluyó. A su entender, ese es el objetivo imprescindible en este momento.
Por otro lado, se espera que Massa, cuando complete el equipo de funcionarios que lo acompañará en el Palacio de Hacienda, se aboque establecer el bono para compensar a jubilados por la alta inflación.
Por tal motivo, el nuevo titular de la cartera económica, también se enfocará en el sucesor de Darío Martínez al frente de la Secretaría de Energía.
El dirigente neuquino renunció a su cargo y en las próximas horas se conocerá quién tendrá a cargo el proceso de nueva segmentación de subsidios a las tarifas de luz y gas (ver aparte).
Además, se espera conocer quiénes ocuparán las secretarias y subsecretarias de Economía del Conocimiento y de Programación Económica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí