La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
En octubre la inflación fue del 2,3%: en los últimos doce meses acumuló un 31,3%
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Acusan a un chico de 10 años de abusar de dos nenas en su escuela: le quemaron la casa
Ulises padece mielomeningocele y lo quieren "echar de su casa": "El lunes podría estar en la calle"
"¡Ups!" Está caída la aplicación BNA+: qué pasó y qué soluciones dan los expertos
Decretaron por seis meses nueva emergencia agropecuaria en cuatro municipios bonaerenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un proyecto en la legislatura provincial
En el marco del recorte de subsidios y aumento de tarifas, presentaron en la legislatura bonaerense un proyecto con el objetivo de que los clubes de barrio e instituciones intermedias puedan volver sus instalaciones más eficientes con ayuda financiera estatal.
Según se informó, la medida contempla la creación de un registro de clubes e instituciones intermedias, además de la asistencia del Estado provincial a través de líneas de crédito blandas y subsidios para evitar que la suba de tarifas los afecte.
La iniciativa fue presentada la Diputada provincial de Juntos La Plata, Julieta Quintero y el respaldo del vicepresidente del Bloque, Alex Campbell.
En ese contexto, el proyecto incluye capacitaciones sobre el uso eficiente de la electricidad y la suscripción a convenios con organismos públicos y privados bajo el objetivo de adquirir el equipamiento necesario para que puedan proveerse de luz y agua mediante energías renovables.
“Debido a la situación financiera actual del país, con la quita de subsidios a las tarifas y la inflación, los clubes barriales y las instituciones intermedias se encuentran en una situación de emergencia”, explicó la Legisladora, Julieta Quintero, quien impulsa esta iniciativa.
En ese aspecto, sostuvo que “hoy estos establecimientos cumplen un rol social fundamental, generan identidad, pertenencia, inciden en la formación integral y permiten ser un lugar de encuentro de diferentes grupos etarios. Por eso el Estado debe acompañarlos en este contexto de crisis energética”.
LE PUEDE INTERESAR
Internaron de urgencia a Adolfo Rodríguez Saá: cuál es su estado de salud
Por su parte, el vicepresidente del bloque de Juntos en la Cámara Baja de la Provincia, Alex Cambell, remarcó que “los clubes de barrio hacen un trabajo fundamental como espacios de contención y de formación de niños y jóvenes y su funcionamiento no puede ponerse en riesgo por no poder pagar los servicios de luz y gas”.
“Un Estado que está presente de verdad tiene que ofrecer soluciones para facilitar y promover el uso de energías renovables en estos espacios”, subrayó el legislador.
En este marco, la propuesta hace hincapié en las serias dificultades de estos establecimientos para afrontar la suba de servicios, por lo que “las energías renovables pueden jugar un rol fundamental, no solo desde el aspecto económico sino también el ambiental”, se explicó.
Esto ocurre, según sostiene la normativa, porque no emiten gases de efecto invernadero, son inagotables y se adaptan a los ciclos naturales. Además, a diferencia de la generación de energía por combustibles fósiles, su costo de producción es previsible y panificable.
En ese aspecto, insta al gobierno de la provincia de Buenos Aires a asistir financieramente a las instituciones con líneas de crédito blandas y subsidios a fin de incorporar la utilización de estas energías que les permita palear los efectos de la crisis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí