Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Las internas, en la mira para dirimir pujas de liderazgo

La oposición, en guardia por el calendario electoral

En la alianza Juntos creen que el oficialismo intentará suspender las PASO, como ya ocurre en algunas provincias

La oposición, en guardia por el calendario electoral

el tema se debatió en la reunión de la mesa nacional de juntos/archivo

29 de Agosto de 2022 | 01:53
Edición impresa

Los eventuales cambios que el calendario electoral podría tener en 2023 es, por estas horas, motivo de incertidumbre y elucubraciones en todo el arco político, pero, fundamentalmente, en la oposición. Es que la alianza Juntos por el Cambio teme una posible suspensión de las primarias, lo que complicaría su ordenamiento interno y su competitividad en su objetivo de recuperar el poder.

El tema fue central en la reunión de la mesa nacional de Juntos, que se llevó a cabo el miércoles de la semana pasada y donde evaluaron que, además de la situación judicial de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, la situación económica podría redundar en una modificación del calendario electoral 2023. Puntualmente, apuntan a la posible suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

El encendido de las luces de alarma en ese sentido se fundamenta en que las PASO ya fueron suspendidas en Salta y que Catamarca se propone seguir por el mismo camino. En San Juan, por otro lado, cunde la posibilidad de una implementación de la ley de lemas.

Las versiones sobre estos posibles cambios en las reglas de juego a seis meses del inicio del calendario electoral 2023 fueron descartadas en ámbitos oficialistas.

Sin embargo, esto no baja la inquietud en Juntos. Es que la alianza opositora cuenta con la instancia de agosto para establecer estrategias que le permitan ordenar las pujas de liderazgo que hoy la atraviesan.

Y, en ese contexto, calculan que si el oficialismo impulsara una ley para suspender las primarias, en el Senado el Frente de Todos contaría con los votos para avanzar y en Diputados podría alcanzar la mayoría de los 129 votos, si reúne las voluntades de los bloques minoritarios. Entre ellos se encuentran las bancadas de Izquierda, que siempre rechazaron las primarias, y Consenso Federal, donde aún la cuestión no fue discutida, aunque el espacio de José Luis Espert ya habría rechazado la posibilidad de cambiar el calendario a menos de un año de las elecciones.

En el análisis que realiza el frente opositor admiten que el “caos” de candidaturas que tienen a nivel nacional y también en la provincia de Buenos Aires. Es que hoy, al menos, aspiran a postularse para la presidencia el radical Facundo Manes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la jefa del PRO, Patricia Bullrich. En tanto, en la Provincia se multiplican posibilidades que están lejos de sintetizarse en una sola opción y en las que se mencionan a Cristian Ritondo y Diego Santilli, entre otros.

SALTA, CATAMARCA y SAN JUAN

El tema de una eventual suspensón de las PASO ya se viene discutiendo entre los gobernadores y fue parte de la conversación mantenida la semana pasada en la cumbre realizada en nuestra ciudad. El puntapié lo dio Salta, que anunció la suspensión el jueves pasado de manera “excepcional”.

En San Juan, en tanto, el gobernador, Sergio Uñac, logró suspenderlas en un trámite legislativo en 2021 y este año su eliminación, aprobada en diciembre en la Legislatura, se dirime ne la Justicia. En paralelo, Uñac impulsa una reforma electoral para restablecer la ley de lemas, sobre la que la oposición ya se pronunció en contra. En Catamarca también se podrían suspender las PASO. Allí el gobernador Raúl Jalil impulsa una propuesta que las pone en duda.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla