
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
1. SE MANTIENE LA META DE DÉFICIT FISCAL CON EL FMI. Massa confirmó que se mantendrá la meta de déficit fiscal de 2,5 por ciento del PBI acordada con el FMI. Habrá un aumento en las tarifas de luz y gas para reducir los subsidios a la energía.
2. SEGUIRÁ CONGELADA LA PLANTA DE EMPLEADOS PÚBLICOS. Se mantendrá la medida que había anunciado Silvina Batakis, y se suspenderá el ingreso de empleados públicos a la planta del Estado y demás dependencias, como entes y empresas públicas.
3. REGÍMENES ESPECIALES PARA MINERÍA, AGROINDUSTRIA E HIDROCARBUROS. Buscarán inversiones en sectores estratégicos de la economía, tales los casos de la minería, la agroindustria y los hidrocarburos, con el foco puesto en el petróleo y el gas.
4. ADELANTO DE EXPORTACIONES. Para incrementar las liquidaciones de dólares, se les dará un beneficio a los sectores del agro, la pesca y la minería. Con esta medida se busca mejorar las reservas del Banco Central.
5. PEDIDO DE PRÉSTAMOS A BANCOS COMERCIALES. Se negocia con bancos comerciales la posibilidad de que le giren dólares al Banco Central para fortalecer las reservas. Esto lo hizo en 2015 el expresidente del Central, Federico Sturzenegger.
LE PUEDE INTERESAR
Sin respuesta sobre los cooperativistas
LE PUEDE INTERESAR
"Hay que relanzar precios cuidados" afirmaron desde el equipo de Massa
6. DENUNCIARÁN DISTORSIONES DE FACTURACIÓN. Habrá un mayor control en la Aduana. Se denunciarán en la Justicia y ante la unidad antilavado de Estados Unidos casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones.
7. REORDENARÁN LOS PLANES SOCIALES. Se anunció un reordenamiento de planes sociales en el próximo año con tres ejes: vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de vulnerabilidad.
8. BONO PARA JUBILADOS. El 10 de agosto se anunciará la fórmula de ajuste del índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo (bono). Además, se convocará a entidades empresarias y de trabajadores para buscar la forma de recuperar los ingresos.
9. CONVOCATORIA AL CAMPO.Se concretará un encuentro con la Mesa de Enlace, para trabajar en conjunto en el desarrollo de ese sector “tan potente” que integran los productores argentinos.
10. NO SE PEDIRÁN ADELANTOS TRANSITORIOS DEL BANCO CENTRAL. Para intentar reducir la inflación, dejarán de pedirse adelantos transitorios al Banco Central. Según lo acordado con el FMI, esta forma de financiamiento se limitó a 1 por ciento del PBI en el año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí