

Ya como nuevo ministro de Economía, Sergio Massa dio una conferencia de prensa por los anuncios / Télam
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Contiene medidas que apuntan al orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión. Compromiso de buscar más dólares. Primeros contactos con el FMI y convocatoria al campo
Ya como nuevo ministro de Economía, Sergio Massa dio una conferencia de prensa por los anuncios / Télam
Sergio Massa se convirtió en ministro de Economía, Producción y Agricultura, luego de que el presidente Alberto Fernández le tomó juramento en el Museo del Bicentenario.
En una conferencia de prensa posterior, el flamante ministro dio a conocer una batería de medidas con las que quedará signado el comienzo de su gestión.
El equipo de Massa, que ayer mantuvo una primera reunión de trabajo con el FMI, escribió un documento, en el que se detalla que el nuevo programa económico tendrá cuatro ejes: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión, con “inversión, producción, exportaciones, y mercado interno”, como motores.
Con respecto al orden fiscal, Massa aseguró que se cumplirá la meta del 2,5 de déficit establecida por el presupuesto; no se utilizarán Adelantos del Tesoro por lo que resta del año; seguirá el congelamiento de la planta del Estado para todos los sectores de la administración pública nacional centralizada.
Con respecto a los subsidios, 4 millones de hogares argentinos renunciaron a usar los subsidios, aseguró Massa. Entre los casi 10 millones de hogares que sí pidieron el subsidio propone promover el ahorro de consumo. “No podemos seguir con un esquema en el que quien más gasta más subsidio se lleva”, aseguró. Además, pidió cuidar los recursos naturales del país.
En cuanto al superávit comercial, se promoverán por DNU (decreto) regímenes para los sectores de agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción y de economía del conocimiento. “Vamos a denunciar en la justicia argentina y la unidad antilavado de Estados Unidos casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones. Mientras anunció un programa de crédito a tasas promocionales, y un esquema de garantías para primeros exportadores. Queremos vender más trabajo argentino al mundo”, afirmaron desde el eufórico massismo.
“Vamos a controlar abusos en importaciones con mecanismos de triangulación. Se apropiaron de los dólares de las pymes y los usuarios para otros fines importantes”, dijo el ministro. Y adelantó que se harán denuncias en EE UU.
Además, prometió poner en marcha un sistema de trazabilidad de comercio exterior para mayor control y transparencia en el uso de las divisas para importaciones.
En cuanto al fortalecimiento de las reservas, se anunció un adelanto de exportaciones, con las cadenas de valor de la pesca, del agro, de la minería y otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de 5.000 millones de dólares, que pasarán a engrosar las reservas del BCRA.
Dio a entender que habrá incentivos, pero el ministro no dejó en claro si se hará mediante un desdoblamiento cambiario o por un alivio fiscal. En todo caso, dio a entender que sigue vigente la resolución del Banco Central para reconocer el tipo de cambio MEP al 30 por ciento de la exportación, y dijo que esa medida incluso se extendería más allá de agosto.
También espera un desembolso por 1.200 millones de dólares con organismos internacionales por programas vigentes. Nuevo programa con la CAF (Banca latinoamericana), por ejemplo, con un desembolso por 750 millones de dólares adicionales.
Anunció que habrá cuatro ofertas de REPO para fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana. Tres de instituciones financieras internacionales y un fondo soberano. Se trata de préstamos con títulos públicos como garantía y una tasa de interés contra la recompra.
“Tuvimos una primera reunión de trabajo con el FMI para continuar con los desembolsos previstos. Fue productiva”, destacó Massa.
En cuanto a las jubilaciones, el 10 de agosto prometieron anunciar el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados “a superar el daño” que les produce la inflación.
Mientras, se convocará el jueves de la semana que viene a entidades empresarias y de trabajadores a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares. Se estudia un bono para trabajadores que cobran entre 50.000 y 150.000 pesos.
El 10 de agosto prometieron anunciar un refuerzo para las jubilaciones
Con respecto a los planes sociales, Massa prometió llevar adelante una política de reordenamiento durante los próximos 12 meses, poniendo el foco en 3 ejes: vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad.
Por otra parte, el 15 de agosto empezará una auditoría que realizarán a las universidades. Quién no la cumpla, recibirá la suspensión del plan. En paralelo, la liquidación se cruzará con las bases de datos de la Anses. “Nuestra idea de país es que el plan sea la emergencia, y el trabajo lo permanente”, agregaron.
En relación al tipo de cambio, el nuevo ministro dejó en claro que “devaluación” sigue siendo mala palabra para el Gobierno. Ratificó el discurso oficial en el sentido de que supone una baja en los ingresos y una transferencia de recursos de una parte de la sociedad a una minoría que se beneficiará.
En ese sentido, continúa la línea de la exministra Silvina Batakis, quien había declarado que se sentía “cómoda” con el tipo de cambio actual. Esto también hace suponer que no se cumplirá el compromiso asumido con el FMI -o, al menos, que no se lo hará de golpe- de mantener el tipo de cambio de diciembre de 2021, que supondría hoy un dólar oficial de $146.
Se unificarán los programas de crédito en una sola línea, que se llamará Crédito Argentino, donde convergerán todas las políticas de promoción del crédito para los sectores productivos, Pymes y comercio, programa por un total de $400 mil millones.
Y, entre otras medidas anunciadas en la conferencia de prensa, se detalló que se licitará el segundo tramo del gasoducto Nestor Kirchner; se pondrá en marcha un programa para formar en los próximos 12 meses a 70 mil nuevos programadores.
En el frente de la deuda soberana, se lanzará un canje voluntario para los vencimientos en pesos de los próximos 90 días, que finalizará el próximo martes, para el cual ya tienen compromisos de adhesión de más del 60%, explicaron desde el equipo del ministro.
LEA TAMBIÉN
Dólar blue a $300 para recibir al nuevo ministro
Finalmente, se harán dos convocatorias, una al Congreso, para pedir el rápido tratamiento de las leyes que benefician en términos impositivos a la Construcción, a la Bio /Nanotecnología, a la agroindustria y a la industria automotriz, porque son grandes generadores de empleo y crecimiento.
También en el capítulo del agro hubo referencia directa a la Mesa de Enlace, “para sentarnos a trabajar juntos para el desarrollo de ese sector tan potente que integran los productores argentinos”.
Anoche se conoció un comunicado del FMI en que confirma lo que dijo Massa en la conferencia en el sentido que hubo una “charla productiva”, en los primeros contactos con el ministro. Lo hizo un portavoz del organismo, en un comunicado.
LEA TAMBIÉN
Cautela opositora y críticas de los ultra K
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí