

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, participará esta tarde en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados en el que se analizarán proyectos de ley que buscan dar una solución al problema que afrontan los tomadores de créditos hipotecarios UVA, debido al fuerte incremento que tuvieron esas cuotas que se ajustan de acuerdo a la inflación, las familias tomadoras de esos créditos marcharán a las 15, en reclamo de una solución definitiva ante el incremento de la inflación que para muchos se tornó impagables las cuotas, según manifestaron en un comunicado.
"La ganancia de los bancos es escandalosa: la UVA desde su creación aumento más de un 900% y sumado a una tasa anual que oscila entre el 3,5 y 15% más inflación", señala la información que añade que "las medidas que tomó el gobierno por DNU, congelamiento y el diferimiento de cuotas, fueron medidas que se tomaron no pensando en generar un alivio a las familias hipotecadas, sino más bien todo lo contrario".
Además, tras un llamado a una movilización pacífica por la problemática que padecen más de 150.000 familias en todo el país, sostuvieron que "desde el inicio del crédito venimos soportando este saqueo financiero que nos ocasionó un sobre endeudamiento que se acrecienta diariamente conforme a la inflación, tanto en la cuota como en el capital adeudado". Y agregaron que "no vamos a permitir que ninguna familia pierda su vivienda y los ahorros de toda una vida. Por eso no abandonamos la calle y concentramos este jueves 1 de setiembre a las 15 en la puerta del Congreso Nacional".
.Cabe destacar que Pesce expondrá a las 15.30 en un plenario de las comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda, que conducen Alicia Aparicio y Carlos Heller (Frente de Todos), respectivamente, acerca de las diferentes iniciativas presentadas por legisladores oficialistas y opositores sobre los créditos UVA, informaron fuentes del oficialismo. En la reunión también expondrán representantes de entidades bancarias privadas y oficiales.
Las comisiones legislativas retomarán de esta manera el trabajo que realizaron el pasado 29 de junio, cuando recibieron a una serie de representantes de tomadores de créditos hipotecarios UVA. La intención es regular los sistemas de ajustes de los créditos destinados a adquisición, construcción, refacción u ampliación de la vivienda de carácter única, familiar y de ocupación permanente, que contengan cláusulas de ajuste por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) en base al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
LE PUEDE INTERESAR
Se renueva el cupo para la compra del dólar "ahorro": quiénes pueden y quiénes no
LE PUEDE INTERESAR
Estatales: ATE también mete presión por las paritarias
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí