Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Charlas, exhibiciones y stand de organismos en plaza moreno

Una jornada de alcance nacional para informar y concientizar sobre autismo

Una jornada de alcance nacional para informar y concientizar sobre autismo

el box, también es una opción para la inclusión / gonzalo calvelo

11 de Septiembre de 2022 | 02:42
Edición impresa

Con motivo de la conmemoración, durante la semana que pasó, del Día Provincial de Autismo, se desarrolló ayer en Plaza Moreno, una jornada dedicada a la divulgación sobre las necesidades y los derechos de las personas con diagnósticos dentro del espectro autista.

Entre los puestos de organismos públicos y de entidades de familiares, las charlas y muestras de actividades recreativas y deportivas (por ejemplo, el entrenamiento de box), hubo un intenso movimiento. La convocatoria fue realizada desde la denominada “Red de padres TEA de La Plata, Berisso y Ensenada”, el nodo local de la red bonaerense que está en contacto con otros nucleamientos del resto del país.

Según se explicó también hubo participación de otras provincias.

Según contó Débora Barani, referente del nodo de la Región, organizador de la jornada, “uno de cada 44 niños nace en el país con autismo”. Dentro de ese segmento, hay una nena cada tres varones. Así, el cuadro requiere especial atención, se considera en la Red: “Fue impresionante la cantidad de gente que hubo. Fue hermoso. Muy buena la respuesta de La Plata y la evaluación indica que hay que seguir trabajando y concientizando porque muchas familias se acercaron pidiendo ayuda”, dijo Barani. En adelante, para las próximas semanas se prevé la realización, con organización de la Red, de un congreso para personal de la educación en el que se profundizará sobre herramientas áulicas. La actividad es abierta y gratuita, se indicó.

“La ley 26.026 habla de que todas las escuelas deben inscribir y dar banco a personas con discapacidad. Muchas no lo hacen porque carecen de docentes integradoras y tampoco están preparadas. Entonces, las escuelas especiales están colapsadas”, dijo la referente regional sobre un cuadro que se expone en la experiencia descripta también en esta edición por una docente de un colegio platense -ver aparte.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla