 
					
					Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Con comienzo retrasado, Racing empata sin goles con Flamengo en la semi de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las dos caras que mostró el equipo en Rosario despertaron malestar. Muchos le apuntaron al DT por intentar cuidar el resultado en lugar de ampliarlo, una constante en su ciclo
 
            Ricardo Zielinski a pura indicación el jueves por la noche en cancha de Rosario Central / Prensa Estudiantes
Estudiantes empató 1 a 1 con Rosario Central en el Gigante de Arroyito. Así como suena ese enunciado, totalmente verídico, parece ser algo muy positivo.
Sin embargo, si uno repasa la forma en la que se dio la igualdad, la conformidad no aparece como una opción en el público albirrojo. Todo lo contrario.
En apenas 15 minutos de juego del jueves por la noche en cancha del Canalla, el equipo dirigido por Ricardo Zielinski no solo ganaba 1 a 0 sino que dominaba en todos los sectores del campo a los de Carlos Tevez.
Con la profundidad de Manuel Castro, de excelente primera mitad, y un control de pelota muy pronunciado por parte del mediocampo (con Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez y Franco Zapiola), el Pincha se agrandaba ante un local simple espectador de lujo del momento visitante.
No obstante, el León, falto de puntería en algunas oportunidades y en otras chocando con los reflejos de Jorge Broun, nunca logró llevar al marcador una superioridad claramente sostenida. Y así, sobre el cierre de una primera mitad en la que hizo todo el desgaste, comenzó a dar indicios de que no podría sostener el ritmo.
Ante esto, Central intentó acercarse al arco de Mariano Andújar, algo que logró, pero sin la eficacia necesaria para un empate que hasta ese momento parecía utópico para los del Apache.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Ibarra tiene dos dudas para recibir a Huracán
LE PUEDE INTERESAR
 
          Pérez y Casco, las buenas noticias para Gallardo
Lo cierto es que en el complemento se intercambiaron drásticamente los roles, y el Estudiantes protagonista y dueño del encuentro pasó a ser un partener de un Canalla que se vio empujado por la necesidad y por la gente, y que dejó en evidencia una cara del Pincha que no conforma: la del equipo que decide refugiarse para defender una escueta diferencia.
De esta forma, y encima en una de las últimas pelotas del partido, el local llegó a un empate que se veía venir, el cual parecía depender exclusivamente de una falla o de una desconcentración del fondo de un visitante que invitó en todo el complemento a eso.
Rollheiser perdió en el medio. Godoy no pudo en el salto ante Rodríguez y Frías se adelantó a todos, golero incluido: 1 a 1 y profecía cumplida.
Andrés Merlos pitó el final instantes después y el Pincha, que tenía los tres puntos en el bolsillo, se volvió de Rosario con un tercio de ellos.
Ante esta situación, con los condimentos mencionados, el planteo del segundo tiempo de Estudiantes se volvió foco de análisis, ya que el equipo modificó completamente su postura. De hecho, las modificaciones realizadas complicaron aún más un panorama en el cual el León parecería haberse metido solo.
El paso de Ricardo Zielinski por el Pincha no reviste análisis desde lo numérico. Solo resta rememorar dónde se encontraba el equipo antes de su llegada y hasta qué lugar ha llegado a escalar.
Es cierto que el hincha es exigente y siempre va a pedir más. Pero de la mano del DT nacido en Lanús, Estudiantes volvió a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras más de una década, además de pelear torneos locales.
Sin embargo, lo que se cuestiona no son los números sino las formas. Sobre todo en partidos como los del otro día, donde los suyos pasan de una postura a otra.
No es la primera vez que el Ruso opta (o por lo menos da el mensaje desde los cambios) por defender la ventaja en lugar de buscar ampliarla. Allí quizás radique el mote de “defensivo” que lo acompaña desde hace tiempo y que mayor bronca genera con el resultado adverso ya consolidad. Porque cuando el equipo gana, aún con la misma fórmula, las voces en su contra son muchísimas menos. Y es algo que le ha pasado a lo largo de este año y medio en el club.
Por citar algunos ejemplos, en aquel clásico con Gimnasia del torneo pasado en el Bosque, y en el medio de su participación en la Libertadores, Estudiantes fue uno en el primer tiempo, el cual terminó arriba por 1 a 0, y otro muy diferente en el complemento. Quizás producto del cansancio por la doble competencia, el León se vio repartiendo puntos con su rival de toda la vida, un resultado que no dejó conformidad.
Como contrapartida, hubo otros encuentros en los que el saldo fue positivo. Y cuando eso sucede, el mundo del fútbol suele decir que la cosa “salió bien”, como si se tratara de algo azaroso.
Por ejemplo, en aquel polémico 3-2 en cancha de Huracán del torneo pasado, donde Zuqui, Boselli y Díaz adelantaron al visitante 3-1 en el Ducó, escenario en el cual la visita terminó sufriendo por la postura del complemento y por la expulsión del paraguayo Morel.
El cruce con Central Córdoba en UNO por la fecha 7 del presente certamen quizás represente el caso más nítido junto con el del otro día en Rosario. El Pincha ganaba 2-0 cómodo y tuvo el tercero a través de Díaz. Sin embargo, como Castro en el Gigante, el Loco lo desperdició, no le bajó el telón al encuentro en la primera mitad y en la segunda, con el local replegado, el Ferroviario empardó las cosas.
Lo cierto es que el tema de la postura del equipo parece ser una decisión del entrenador. Cuestión que, cuando el resultado acompaña, genera lo mismo con el hincha. El punto está cuando eso no se da. Y en un fútbol donde los resultados mandan, Zielinski queda preso de ello.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
  									
  
  									
  										
Para comentar suscribite haciendo click aquí