

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después del alegato de Cristina Kirchner, el abogado Carlos Beraldi reclamó la absolución de la Vicepresidenta en el marco de la causa en la que se la juzga por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez, mientras se desempeñó como mandataria durante dos períodos.
Con esa requisitoria formal, Beraldi cerró el alegato de la defensa de la expresidenta, que duró tres audiencias, y se ocupó de responder las afirmaciones de los fiscales Luciani y Mola en relación a que el 'lawfare' (guerra jurídica) "no existe" y que se trata solo de una estrategia de "marketing" a la que recurren aquellos acusados "cuando no pueden revertir los hechos" planteados en un juicio.
Beraldi les respondió con una definición del Papa Francisco -que también había sido invocada por la fiscalía- en la que señaló que "el uso indebido de procedimientos legales y tipificaciones judiciales, el 'lawfare', pone en riesgo las democracias de los países y es utilizado para minar los procesos políticos emergentes".
LEA TAMBIÉN
Cristina Kirchner dijo que denunciará a los fiscales y vinculó la causa Vialidad con el atentado
Antes, y tras haber rebatido con documentos y testimonios las afirmaciones de la fiscalía, Beraldi había aseverado que "Cristina Fernández de Kirchner jamás impartió directiva alguna vinculada a las obras investigadas en esta causa", por lo que sostuvo que no existen elementos para atribuirle una malversaciones de fondos públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí