
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según una encuesta, el 83% de quienes no se ocupan de separar residuos afirma que le gustaría hacerlo, pero no puede por falta de infraestructura, tiempo o desconocimiento
Según el estudio, el 64% de los argentinos separa residuos/télam
Las investigaciones que se hacen desde diferentes áreas de la ciencia arrojan resultados poco alentadores en materia de crisis medioambiental y, uno de los ejes de mayor importancia para combatir una porción de esta problemática es el uso responsable de los recursos reciclables y de qué manera reinsertar al mercado las 353 millones de toneladas de plástico que circulan en todo el mundo.
Según una encuesta realizada por la organización especializada en plásticos y medioambiente Ecoplas, en Argentina el 64% de los usuarios separa los reciclables al momento de tirar los residuos. De ese porcentaje, 4 de cada 10 consideran que saben cómo hacerlo, mientras que el resto lo hace a pesar de que le falta información.
El estudio destacó que una gran mayoría coincide en la necesidad de reciclar: el 83% de quienes no se ocupan de separar residuos dice que le gustaría hacerlo, pero no puede por falta de infraestructura, tiempo o desconocimiento, lo que revela no sólo una dificultad en el acceso a la información sino también a los centros para reciclaje.
El primer paso es la separación en origen y luego la recolección diferenciada para terminar en el proceso de reciclaje del que se ocupa la propia industria.
Los encuestados distinguieron tres grandes autoridades que deben de explicar y difundir la información, las escuelas (57%), los gobiernos (56%) y los medios de comunicación (49%). En el mismo sentido, la gente se autopercibe como responsable de fomentar un mayor reciclaje (68%), seguido por el gobierno nacional (56%), los gobiernos municipales (51%) y, en un 36%, las marcas.
“El estudio revela que los consumidores asumen la responsabilidad por el reciclaje, pero también perciben falencias cuando no hay información clara e infraestructura como cestos y puntos verdes accesibles”, explicó Verónica Ramos, Directora Ejecutiva de Ecoplas.
LE PUEDE INTERESAR
Merchandising del horror: la historia detrás de la venta millonaria de los anteojos de Barreda
LE PUEDE INTERESAR
Alquilar en la Costa saldrá como mínimo un 70% más
Los encuestados eligieron dos medidas para un mayor nivel de separación de residuos: implementar un incentivo económico (38%) y campañas de concientización y comunicación (23%).
Dentro de los argentinos que no separan los residuos, un 19% dice no hacerlo ni estar informado y un 17% sí cuenta con información. También se ve un crecimiento en comparación con 2019, cuando el 41% tenía información necesaria para separar frente al 58% actual.
Sobre la pandemia de Covid-19, las cifras revelan que hubo un aumento en el nivel de concientización en el tema: un 21% de los encuestados sumó este hábito en sus hogares y se evidenció un consenso mayoritario en relación a los beneficios del plástico como recurso.
“Los encuestados dijeron que al evaluar dos productos con precios similares, más de la mitad (53%) compraría aquel que estuviera certificado como plástico reciclado. Esto demuestra que hay un sector que está buscando alternativas de consumo más sustentables, y es también un gran impulso para iniciativas como la Certificación de Contenido de Plástico Reciclado en productos que Ecoplas presentó junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)”, explicó Ramos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí