Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |REPLANTEOS DE LA NASA

Artemis I: ¿Adiós a la posibilidad de volver este año a la Luna?

Ya descartado septiembre como posible fecha, la agencia aeroespacial estadounidense anunció que la misión que volvería al satélite terrestre no tiene fecha de lanzamiento. El despegue se aplazó dos veces en cinco días por una falla en el combustible

Artemis I: ¿Adiós a la posibilidad de volver este año a la Luna?

no se descarta lanzar la nave este año pero tampoco lo confirman / AFP

7 de Septiembre de 2022 | 03:21
Edición impresa

Después de que Artemis I no lograra dejar la tierra en un nuevo intento para regresar a la Luna, la NASA pospuso el lanzamiento y todo indica que no despegará este mes hacia el satélite terrestre. Los próximos períodos, según se explicó, dependen de lo que decida la entidad espacial la próxima semana. ¿Puede posponerse para el año que viene?

“No lanzaríamos en este período. No estamos donde queríamos estar”, aseguró ayer Jim Free, administrador asociado de la Dirección de Misión de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA.

La ventana anunciada por los expertos luego de la última suspensión era el lunes de esta semana, reconocido como el día del trabajador en Estados Unidos. Sin embargo, el cohete gigante tampoco encontró las condiciones propicias en esa fecha como para volverlo a intentar.

El último intento de lanzar a la Luna el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), de 32 pisos de altura, y su cápsula Orión, fue anulado tras repetidos intentos de los técnicos por corregir una nueva fuga de propulsor de hidrógeno líquido super enfriado que se bombeaba a los tanques de combustible de la etapa central del vehículo.

Además de los problemas para remediar la fuga, los gestores de la misión se retrasaron en la cuenta regresiva, dejando muy poco tiempo para completar los preparativos previos al despegue.

El director de lanzamiento de Artemis I, Charlie Blackwell Thompson, suspendió oficialmente las operaciones previas al vuelo unas tres horas antes de que se abriera la ventana de lanzamiento prevista de dos horas.

El lanzamiento estaba programado para el sábado por la tarde (15,17 hora de Argentina), pero esos planes se cancelaron después de que el equipo descubrió una fuga de hidrógeno líquido.

En un principio, la NASA esperaba que Artemis 1 deje la tierra el lunes 28 de agosto, pero finalmente fue postergado por una falla de combustible en uno de sus motores. La cuenta regresiva se detuvo a falta de 40 minutos: según la NASA, el tercer motor “no estaba acondicionando correctamente a través del proceso de purga”.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, recordó que el transbordador fue enviado de regreso al edificio de ensamblaje de vehículos 20 veces antes de su lanzamiento, y señaló que el costo de dos limpiezas es mucho menor que una falla.

“No lanzamos hasta que creemos que es correcto”, aseguró Nelson. “Veo esto como parte de nuestro programa espacial, en el que la seguridad es lo primero en la lista”.

Como se sabe, la misión Artemis I es apenas el comienzo de un programa que pretende regresar a los seres humanos a la Luna y, con el tiempo, aterrizar misiones tripuladas en Marte. La idea era que Artemis realizara un viaje alrededor de la Luna para poder haber amerizado en el océano Pacífico el 11 de octubre.

En los últimos días, el equipo de lanzamiento se tomó el tiempo para abordar problemas, como las fugas de hidrógeno ya mencionadas. El equipo también completó una evaluación de riesgos de un problema de acondicionamiento del motor y una grieta en la espuma que también surgió.

Ambos se consideran riesgos aceptables antes de la cuenta regresiva del lanzamiento, según Mike Sarafin, gerente de la misión Artemis. El lunes, un sensor en uno de los cuatro motores RS-25 del cohete, identificado como motor nº 3, reflejó que el motor no podía alcanzar el rango de temperatura adecuado que se requiere para el despegue.

Los motores deben ser acondicionados térmicamente antes de que el propulsor superfrío fluya a través de ellos antes del despegue. Para evitar que los motores sufran choques de temperatura, los controladores de lanzamiento aumentan la presión del tanque de hidrógeno líquido de la etapa central para enviar un poco del hidrógeno líquido a los motores. Esto se conoce como “purga”.

LA IDEA

Después del lanzamiento de Artemis I -cuando finalmente se concrete-, el viaje de Orión durará 37 días mientras viaja a la Luna, gira alrededor de ella y regresa a la Tierra, recorriendo un total de 2,1 millones de kilómetros.

Si bien la lista de pasajeros no incluye humanos, sí tiene pasajeros: tres maniquíes y un Snoopy de peluche viajarán en Orion.

La tripulación a bordo del Artemis I puede sonar un poco inusual, pero cada uno tiene un propósito. Snoopy servirá como indicador de gravedad cero, lo que significa que comenzará a flotar dentro de la cápsula una vez que llegue al entorno espacial.

Los maniquíes, llamados Comandante Moonikin Campos, Helga y Zohar, medirán la radiación del espacio profundo que las futuras tripulaciones podrían experimentar y probarán nuevos trajes y tecnologías de protección. Un experimento de biología que transporta semillas, algas, hongos y levaduras también se encuentra dentro de Orión para medir cómo reacciona la vida a esta radiación.

Adicionalmente, se montaron experimentos científicos y demostraciones de tecnología también en un anillo en el cohete. A partir de ahí, diez pequeños satélites, llamados CubeSats, se separarán y tomarán caminos separados para recopilar información sobre la luna y el entorno del espacio profundo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla