

Alimentos estuvieron entre los productos que más subieron/archivo
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue la inflación de diciembre en ese distrito y acumuló un 93,4% el año pasado. El jueves se conoce el índice nacional
Alimentos estuvieron entre los productos que más subieron/archivo
El índice de precios al consumidor en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró un incremento de 5,8 por ciento en diciembre y acumuló un alza de 93,4 por ciento a lo largo del 2022, informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
Según el Informe “Ipcba-Índice de Precios al Consumidor. Diciembre de 2022”, las divisiones que mostraron mayor variación mensual fueron “Restaurantes y Hoteles” (9,0 por ciento) y “Educación” (8,6 por ciento), ante los aumentos en los precios de las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos y a la actualización de las matrículas de los colegios privados, respectivamente.
Sin embargo, las tres divisiones que más ponderan en el índice de precios -juntas suman el 46 por ciento de incidencia- cerraron por debajo o apenas por arriba del promedio mensual: “Alimentos y bebidas no alcohólicas” aumentó 4,7 por ciento, mientras que “Transporte” lo hizo 3,6 por ciento y “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” subió 6,3 por ciento, al impactar los aumentos en los valores de los gastos comunes por la vivienda y de los alquileres.
Durante diciembre, los Bienes registraron una suba de 5,2 por ciento, por debajo de los Servicios, que aumentaron 6,1 por ciento.
La dinámica mensual de los Bienes -señaló el informe- respondió fundamentalmente a los incrementos en los precios de los alimentos (principalmente panificados, lácteos y verduras) y, en menor medida, se destacaron las subas en los valores de las prendas de vestir, de los automóviles, de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los medicamentos.
En tanto, el comportamiento de los Servicios reflejó principalmente los aumentos en restaurantes, bares y casas de comida, de los gastos comunes de la vivienda y de los alquileres, seguidos con menor incidencia de incrementos en las cuotas de los establecimientos de educación formal y de medicina prepaga y en las tarifas del alojamiento en hoteles por motivos turísticos.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina recusó a la jueza que investiga su atentado
LE PUEDE INTERESAR
Berisso: polémica por un camping de la Uocra
En términos interanuales, ambas agrupaciones se aceleraron hasta 96,2 por ciento i.a. en el caso de los Bienes (+3,2 p.p. respecto del mes previo) y 90,8 por ciento i.a. en el caso de los Servicios (+3,4 p.p.)
Los aumentos, división por división, fueron los siguientes: “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (6,3 por ciento); “Restaurantes y hoteles” (9,0 por ciento); “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (4,7 por ciento); “Salud” (6,3 por ciento); “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (6,7 por ciento); “Educación” (8,6 por ciento); y “Prendas de vestir y calzado” (6,6 por ciento).
El resto de las divisiones tuvo una incidencia positiva, aunque menor, en el Nivel General.
Mientras, esta semana se darán a conocer los índices de precios al consumidor a nivel nacional que, según el ministro de Economía Sergio Massa volverán a estar por debajo del 5 por ciento.
Sin embargo, días atrás, los analistas privados estimaron que en diciembre la suba de precios minoristas alcanzó al 5,5 por ciento, que de concretarse, la colocaría por encima del 4,9 por ciento de noviembre, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realizó el Banco Central.
De esta manera, el índice de precios alcanzaría al 95,5 por ciento, lo que representa una baja de 3,5 puntos porcentuales (p.p.) respecto de la encuesta previa.
Por otra parte, los analistas también estimaron que la tasa de interés nominal anual (TNA) correspondiente a depósitos a plazo fijo de 30 a 35 días de plazo en bancos privados, de más de un millón de pesos, BADLAR promedio rondará los 69,45 por ciento, lo que representa un incremento de 15 puntos básicos respecto al promedio registrado durante diciembre.
Finalmente. con respecto al tipo de cambio nominal mayorista se ubicó en $172,9 por dólar en diciembre de 2022. El pronóstico de quienes respondieron el REM indica una suba mensual de $9,95 por dólar hasta $182,85 para enero.
A su vez, la variación del tipo de cambio nominal prevista para diciembre de este año ascendió a 79,6 por ciento i.a., alcanzando en $328 por dólar.
En cuanto al nivel de actividad, los analistas estimaron que el Producto Bruto Interno crecerá 0,5 por ciento en términos reales, lo que representa una merma de 0,3 puntos respecto del REM anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí