

Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Castro Bugarín
Con más de 600 bodegas encargadas de producir alrededor de 10 millones de hectolitros de vino por año, la provincia de Mendoza se ha consagrado como el principal exponente de esta bebida en Argentina, un modelo que hoy encara un desafío mayúsculo para su subsistencia: la sequía.
Ubicada en la diagonal árida sudamericana, esta región sufre una escasez estructural de agua que se ha agravado en los últimos diez años como consecuencia del cambio climático, obligando a los productores vitivinícolas a adaptarse a esta “nueva normalidad” que, según las proyecciones actuales, ha llegado para quedarse. “Llevamos muchos años de bajos de niveles de reserva (de agua) y ese estado crítico ya se volvió la normalidad; entonces los que tenemos que cambiar somos nosotros y entender que tenemos que convivir con esa situación”, asegura Juan Pablo Murgia, enólogo y gerente técnico de Grupo Avinea, compañía especializada en la elaboración de vino orgánico.
Las precipitaciones son escasas en Mendoza (unos 250 litros por metro cuadrado anuales) y la provincia depende del deshielo de la nieve, que durante los meses del verano desciende por la cordillera de los Andes para alimentar las cuencas de los ríos. El problema está, precisamente, en que cada año nieva menos. “Los glaciares están retrocediendo, la nieve es escasa y el aumento de la temperatura está generando una situación en donde las cinco cuencas principales presentan un estado de sequía entre severa y extrema”, señala Marcela Andino, doctora en Derecho de Aguas y asesora del Departamento General de Irrigación, la autoridad del agua local.
Los datos de este organismo son esclarecedores: el río Mendoza, que nutre a la capital provincial y a la mayoría de las bodegas, escurrió unos 785 hectómetros cúbicos de agua durante la temporada 2021/2022, un 56 % del volumen habitual, lo que supuso la peor campaña de los últimos 50 años.
Esta realidad transforma la sequía hidrológica de Mendoza en una “sequía agronómica”, según Andino, mermando la producción de algunos cultivos ante la menor provisión de agua: “Estamos entregando en algunas cuencas casi un 50 % del agua promedio que entregábamos en otras épocas”, afirma la experta. En este contexto, las bodegas mendocinas han impulsado una “tecnificación” del tipo de riego.
Tradicionalmente, se divide en dos sistemas: el riego canalizado o de “turno” y el bombeo de las napas en profundidad (pozos), variantes que están igual de afectadas por la escasez de agua.
LE PUEDE INTERESAR
Sellos: mutuo y cesión en garantía
LE PUEDE INTERESAR
Una alegría para Bitcoin entre tantas malas
En el caso del Grupo Avinea, la mayoría de sus viñedos están abastecidos por depósitos, con perforaciones que administran “de la mejor forma posible”; al tiempo que aplican la “viticultura de precisión” a la hora de hacer mediciones del suelo y optimizar el riego por goteo.
“Cada uno de nuestros viñedos está mapeado y ese mapeo responde a un tipo de suelo. No es lo mismo regar un suelo limo-arcilloso, que regar un suelo arenoso o pedregoso; la retención de agua, el desarrollo de la planta y las necesidades de agua son totalmente diferentes”, apunta Murgia.
Esta compañía, que cuenta con cinco viñedos en la provincia, también analiza de cerca el “estado hídrico” de las plantas, mediante la utilización de cámaras de presión para saber cuándo conviene regarlas.
“La tecnificación no es solo la administración concreta del agua y no solo supone una mejora en la precisión y en la calidad; también es ahorro y conocimiento (...). Realmente, no trabajar de esta forma se va a tornar muy complejo”, apunta el gerente técnico del Grupo Avinea.
Las iniciativas de las bodegas coexisten con las obras de infraestructura impulsadas por el Gobierno provincial, que están cambiando su tipología para adecuarse a esta “nueva normalidad”.
“Ya no está todo el foco puesto en la impermeabilización de canales, sino en la construcción de reservorios que permitan dar más flexibilidad al sistema de distribución y entrega del agua”, puntualiza Andino, agregando que “no todo depende del Estado” y que todavía hace falta “mucho financiamiento privado y mucha conciencia del regante”.
En opinión del directivo del Grupo Avinea, “no hay duda” de que la única forma de sobrevivir ante esta sequía prolongada pasa por la tecnificación de los procesos productivos, algo más accesible para las bodegas de mayor tamaño.
“Es muy probable que las empresas más desarrolladas vayan a estar más tecnificadas y, por ahí, tal vez los productores más pequeños son los que más les va a costar. Ahí es donde hay que buscar todas las herramientas para esa mejora”, subraya Murgia.
Todas acciones necesarias para sostener la industria vitivinícola de Argentina, país posicionado como el séptimo productor y el décimo exportador mundial de vino. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí