

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apenas el 42 por ciento de los empresarios a nivel global están confiados en que sus ingresos crecerán en 2023, 14 puntos porcentuales menos que los que sí lo creían en 2022, ante la expectativa de una recesión mundial en el marco del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y sus efectos colaterales.
En el caso de los empresarios argentinos, solo el 30 por ciento expresó optimismo para los próximos 12 meses (10 puntos menos que el año pasado), en tanto que un 42 por ciento manifestó expectativas positivas para los próximos tres años (16 puntos menos que en 2022).
En Argentina, el porcentaje de encuestados que sostiene la percepción negativa sobre la economía internacional es del 51 por ciento, opinión que recrudece cuando el sondeo indaga por la evolución a corto plazo de la economía nacional: el 63 por ciento cree que empeorará en 2023.
Para enfrentar ese escenario, alrededor del 75 por ciento de los entrevistados en el país dijo que planea invertir en tecnología durante los próximos meses, el 44 por ciento ya completó una estrategia basada en datos para mitigar riesgos climáticos y la tercera parte está colaborando con otras organizaciones de su sector para crear valor comercial y con organismos no gubernamentales para crear valor social.
En línea con sus pares globales y regionales, la mayoría de los empresarios argentinos ya está implementando o considera implementar en los próximos meses una reducción de costos operativos (93 por ciento), aumentar los precios de productos y servicios (84 por ciento), diversificar productos y servicios (72 por ciento) y buscar proveedores alternativos (70 por ciento).
La mayoría no prevé interrumpir contrataciones (63 por ciento), ni reducir la fuerza laboral (75 por ciento), ni disminuir la remuneración (86 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
Suspenden 154.000 planes por irregularidades
LE PUEDE INTERESAR
La Resistencia Ancentral Mapuche se adjudicaría el incendio en Chubut
A largo plazo, las grandes tendencias globales como el cambio climático, la disrupción tecnológica, los cambios demográficos y la inestabilidad social, afectarán a las empresas,
En Argentina, el 35 por ciento de los encuestados reconoció que sus organizaciones “no serán económicamente viables en 10 años, proporción que coincide con las respuestas regionales y que a nivel global asciende al 39 por ciento”.
“En consecuencia, la mayoría de las inversiones planificadas para el 2023 se orientan a la tecnología y, en sintonía con sus pares de la región y del mundo, el 77 por ciento de los empresarios argentinos anticipó la automatización de procesos y sistemas y el 74 por ciento la implementación de procesos de innovación avanzada, como inteligencia artificial o sistemas en la nube”, detalló el informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí