
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En diciembre no tuvo variación y cerró el año con menos de la mitad de la inflación general. Pero en las carnicerías locales señalan que ya empezó a despegar
aunque sube menos que otros productos, está lento el despegue de consumo de carne vacuna / archivo
Pese a que el año pasado el precio de la carne se mantuvo por debajo de la inflación, no logra recuperarse el consumo. En carnicerías de la Región aseguraron que los precios permanecieron “planchados” hasta hace unos diez días en los que comenzaron a hacerse algunos ajustes y se espera que la próxima semana se apliquen aumentos de 20 pesos por kilo.
El carnicero Juan Carlos Marchán fue uno de los comerciantes que reconoció que la carne está aumentando de a poco.
“Hace 10 días empezó con aumentos y mi proveedor me dijo que cuando la que tengo se acabe, la próxima llegará para aplicarle 20 pesos más por kilo”, dijo el carnicero.
Marchán se mostró expectante con relación a las consecuencias de la sequía en el ámbito vacuno.
“La sequía está golpeando, esperemos a ver qué pasa en estos días, yo igual tengo los precios muy baratos”, agregó.
Para el director de un frigorífico de la zona, el precio internacional de la carne vacuna está bajo tanto en el mercado de la Unión Europea como en el mercado de volumen de China.
LE PUEDE INTERESAR
El agua entre el desperdicio y los reclamos de más de una década
“Creemos que estamos en un piso y la situación irá mejorando cuando se aclare el nivel de precios de la energía en la Unión Europea, luego del año nuevo chino que es la semana próxima y de la liberación de restricciones en China”, sostuvo el CEO.
Con relación al impacto de la sequía, indicó que provoca que haya más oferta de animales porque falta alimento en los campos.
“Al mismo tiempo esta mayor oferta va a provocar faltante cuando llueva o cambien las condiciones climáticas”, agregó.
En cuanto a los precios, el empresario sostuvo que el del ganado y, por ende, de la carne están muy atrasados, alrededor del 30 por ciento con respecto a la inflación.
El carnicero Mariano Colaianni fue otro de los comerciantes que opinó que los precios de la carne vacuna quedaron bajos con relación a otros productos de la canasta básica.
“Es cierto que el consumo viene lento, pero de a poco se va a empezar a consumir más”, agregó.
De acuerdo a los datos que se manejan en el sector, en 1980 el consumo argentino de carne vacuna en kilogramos por habitante estaba en un promedio anual de 86,4. En la actualidad, el consumo promedio por habitante es de 47, 5 kilos.
Mientras se redujo el consumo de carne vacuna, aumentó el del pollo y el de cerdo.
Según un relevamiento del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina, los precios de los distintos cortes de carne vacuna no registraron variaciones en diciembre pasado con respecto al mes anterior.
Los precios promedio de la carne vacuna del décimo segundo mes del corriente año comparado con el mismo mes del año anterior se ubicaron un 42,4 por ciento por encima. Menos de la mitad de la inflación general, que rozó el 95%.
El precio del pollo fresco mostró alzas del 3,3 por ciento el mes pasado con respecto a noviembre. Comparando con los valores de diciembre 2021, el pollo incrementó su precio en un 97,9 por ciento.
Por su parte, el precio del pechito de cerdo mostró alzas del 1,2 por ciento con relación al mes anterior. Y con respecto a los valores de diciembre de 2021, alzas del 61,4 por ciento.
Después de las fiestas los precios de la carne comenzaron a moverse de a poco
Los precios de la carne vacuna tuvieron una baja del 1,4 por ciento en diciembre 2022, con respecto a noviembre, en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto. En los puntos de venta que comercializan en el nivel socioeconómico medio, los precios se incrementaron un 1,7 por ciento; mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo, los precios aumentaron un 0,3 por ciento.
Con respecto a las diferentes categorías, la carne de novillito mostró una caída en sus precios del 1,5 por ciento; la carne de novillo mostró subas del 2,4 por ciento; mientras que la carne de vaquillona y ternera un aumento del 1,8 por ciento con respecto a noviembre 2022. En promedio, el precio de la categoría liviana de consumo minorista tuvo una caía del 0,2 por ciento comparándolo con el precio del mes anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí