
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que el próximo 24 de enero tendrá lugar en Buenos Aires, promete ser agitada, sobre todo si es que llegan a nuestro país varios líderes de la región que pueden polarizar la reunión.
Uno de ellos es el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, el más apuntado por las críticas, quien tendría decidido decir presente en el hotel Sheraton de Retiro, escenario de una cumbre que, sin dudas, tendrá oradores con posiciones contrapuestas. Y en ese marco se generó gran tensión ya que en medio de los pedidos de políticos opositores argentinos parta que sea detenido si es que arriba al país, el Departamento de Estado norteamericano mantiene vigente desde el 2020 la recompensa por su captura.
Esa que el dictador está acusado por la Justicia estadounidense por cargos de narcoterrorismo, por lo que ofrece U$S 15 millones para quien brinde información por su paradero. La mencionada orden de captura mantuvo a Maduro alejado de la escena internacional, por lo que solo apareció en foros en donde se aseguró estar seguro e impune.
LEA TAMBIÉN
Patricia Bullrich: "Si Maduro viene a la Argentina, debe ser detenido de manera inmediata"
En las últimas horas, según informó el diario La Nación, Maduro confirmó que llegará a Buenos Aires y será parte de la Celac, por lo que crece la tensión. Pese a ello no se conocen más detalles de su posible viaje. Lo cierto es que el Gobierno ultima los preparativos del cónclave que reunirá a presidentes y mandatarios de Latinoamérica pero que también tendrá invitados especiales como representantes de Estados Unidos y China.
Esta posible llegada del mandatario venezolano, además, se ve envuelta en la polémica tras los dichos que hoy publicó Patricia Bullrich, titular del PRO, quien disparó con munición gruesa al sumarse al repudio opositor contra la Cumbre (vea: https://www.eldia.com/nota/2023-1-19-9-28-0-patricia-bullrich-si-maduro-viene-a-la-argentina-debe-ser-detenido-de-manera-inmediata--politica-y-economia). En su cuenta de Twitter Bullrich escribió: “Si Nicolás Maduro viene a la Argentina, debe ser detenido de manera inmediata por haber cometido crímenes de lesa humanidad. Tal como ocurrió con Pinochet en Londres, en 1998. La Justicia debe actuar en resguardo de la vigencia universal de los derechos humanos”.
En el mismo sentido, ayer la dirigente había tenido una primera reacción en Twitter, en la que expresó: “¡Queremos una Argentina libre de dictadores! Digamos todos juntos NO a la ‘visita’ de presidentes autócratas. Nuestro país NO es un aguantadero”.
De esta forma, la precandidata a presidente en las próximas elecciones se manifestó en sintonía con el Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER), que anoche presentó una denuncia ante la justicia federal no sólo contra Maduro; sino también contra el mandatario de Cuba, Miguel Díaz Canel; y Nicaragua, Daniel Ortega por violaciones a los derechos humanos (vea: https://www.eldia.com/nota/2023-1-19-1-34-36-denuncian-a-diaz-canel-maduro-y-daniel-ortega-politica-y-economia).
Fader, integrado por dirigentes políticos opositores de Argentina y Venezuela, de derechos humanos, intelectuales y periodistas, entre otros, presentó la denuncia pese a que, hasta el momento, ninguno de los tres dirigentes ha confirmado su presencia en Argentina.
La presentación se suma a las expresiones de repudio de diversos dirigentes de la oposición al Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández, y se sustenta en numerosos informes de prestigiosos organismos internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Human Rights Watch, que dan cuenta de la persecución política y represión en dichos países.
“Es inadmisible que dictadores responsables de crímenes de lesa humanidad sean recibidos con honores en el país. Alberto Fernández y Cristina Kirchner (sic) mancillan y ensucian el compromiso histórico que ha tenido Argentina con la defensa de los derechos humanos, justamente cuando se cumplen 40 años de la democracia”, expresó la activista venezolana Trotta Gamus en un comunicado. Y resaltó que también hay una investigación abierta en la Corte Penal Internacional de La Haya por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, al menos, desde 2014.
MAS REPUDIOS
El bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) se sumó en la víspera con un comunicado en el que “rechaza la presencia” en Argentina de Maduro, Díaz Canel y Ortega.
“Su presencia es una provocación a nuestro país, a las democracias de Latinoamérica, y sobre todo a los ciudadanos venezolanos, nicaragüenses y cubanos que, huyendo de la represión y el hambre, buscaron comenzar una vida diferente en la Argentina”, agregaron los dirigentes integrantes de la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio. Los opositores criticaron al oficialismo por llevar “varios años dilapidando una larga tradición argentina en defensa de los derechos humanos y la democracia”, que había colocado a Argentina “en un lugar de reconocimiento internacional en esa materia”.
En tanto, diputados de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto para que la Cámara de Diputados declare “persona non grata” a Maduro “por su responsabilidad en las violaciones de derechos humanos contra el pueblo venezolano”.
La Cumbre, que se celebrará en Buenos Aires, contará con la presencia de varios presidentes de la región, entre ellos, el brasileño Lula Da Silva. En tanto se confirmó que el presidente de Estados Unidos decidió enviar a Buenos Aires a Christopher Dodd, asesor presidencial especial para las Américas, para que lo represente en la Celac. También fue invitado por Alberto Fernández el presidente de China Xi Jinping.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí