
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Instituciones que trabajan la técnica de reanimación rechazaron la hipótesis de la defensa de los acusados. Piden más divulgación
Sociedades científicas y asociaciones civiles salieron al cruce de los cuestionamientos sobre maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que trascendieron en el juicio que se realiza en Dolores por el homicidio de Fernando Báez Sosa.
Desde el Centro de Simulación Inspire, de la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (Femeba), se indicó que “la práctica de la RCP precoz por parte de un ciudadano duplica las chances de sobrevivir al paro cardiorrespiratorio fuera del ámbito hospitalario” y agregaron que es “un acto altruista, desinteresado y solidario, a través del cual se optimiza la posibilidad de recibir ayuda profesional avanzada y sobrevivir”.
Remarcan en un comunicado que “las maniobras de RCP no matan. Siempre es mejor hacer y las más prestigiosas instituciones nacionales e internacionales coinciden en que la enseñanza y promoción de la práctica constituye una de las iniciativas de salud pública más importantes del siglo”.
También mencionan que en las leyes vigentes (27159, sobre Muerte Súbita. Sistema de Prevención Integral; y 26.835, promoción y capacitación en las técnicas de reanimación cardiopulmonar básicas) protegen a quien realiza RCP.
Por ejemplo, en el artículo 11 de la ley 27.159 se menciona puntualmente que “ninguna persona interviniente que haya obrado de acuerdo con las disposiciones de la presente ley, está sujeta a responsabilidad civil, penal, ni administrativa, derivadas del cumplimiento de la misma”.
“Ante las controversias surgidas recientemente en relación a la realización de RCP básica por personas solidarias capacitadas que socorren a un individuo generalmente afectado por un posible paro cardíaco, es muy importante destacar que “crear dudas, suspicacias o temor sobre la importancia de capacitarse y brindar RCP básico en caso de ser necesario, por razones que escapan a un análisis responsable, solidario y basado en la certeza de la importancia de los entornos cardio protegidos, es un acto reprochable y peligroso”.
LE PUEDE INTERESAR
Final de fin de semana con viento y algo de agua
LE PUEDE INTERESAR
Duró poco una obra en la calle 467 de City Bell
A lo largo de los años, las instituciones abocadas al tema han alentado a los ciudadanos a capacitarse y comprometerse y afortunadamente cada vez son más las personas con conciencia y solidaridad social. Es necesario seguir trabajando para que tengamos cada día más personas capacitadas para realizar RCP, según el comunicado que firmó la doctora María Magdalena Aprea.
En tanto, en la asociación civil Argentina Reanima, que fue creada en enero de 2021 para exigir la reglamentación de la ley sobre muerte súbita, expresaron: “rechazamos los cuestionamientos a las maniobras de RCP planteados por la defensa de los ocho acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa” y agregaron que “es necesario indicar que esta estrategia legal fue utilizada con una absoluta irresponsabilidad y desconocimiento, dejando entrever que las técnicas de RCP podrían haber ocasionado la muerte de la víctima”.
La entidad señala que en los “dos últimos años hemos realizado 12 jornadas (70 encuentros) en diferentes ciudades del país, capacitando en RCP a unas 8.000 personas, a quienes felicitamos por el noble gesto solidario y altruista en aprender a salvar vidas”. Sergio Felice, presidente de la asociación, aseguró que “nadie debe confundir, la RCP salva vidas”.
Juan José Fenoglio, uno de los peritos de la defensa de los ocho acusados por el homicidio de Fernando Báez Sosa indicó que “la lesión en el hígado puede ser por un aplastamiento en el hígado provocada por la reanimación por RCP (...) un golpe no produce este tipo de lesiones”, declaración que generó el rechazo de distintos sectores. Cabe indicar que en las primeras audiencias del juicio el abogado de la defensa había cuestionado el procedimiento de RCP que le había realizado una joven (preparada por la Cruz Roja) a la víctima del crimen de Villa Gesell el 18 de enero de 2020. La situación llegó a tal punto que distintos especialistas remarcaron que “el peor RCP es el que no se hace”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí