Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este sábado encararon otra jornada de limpieza. La mortandad de peces fue casi total
La sequía que impacta en todo el país también sigue dejando secuelas en la Región. Entre los daños ambientales de las escasas lluvias de los últimos meses está el arroyo El Pescado en La Plata.
Ese cause de agua, que es el único que queda no contaminado en la Región, pese a las lluvias de la última semana sufrió una bajante abrupta que se acentuó en enero.
Al mismo tiempo, los vecinos -agrupados y acompañados por organizaciones- no aflojan su lucha por mantener al arroyo y el humedal lo más limpio que pueden.
En los últimos fines de semana viene organizando jornadas de limpieza y el fondo El Pescado va sacando a la luz distintos objetos que estuvieron bajo el barro.
Como se publicó la semana anterior, el hallazgo más sorpresivo fue la famosa barcaza antigua de madera. Ante la repercusión que tuvo esa aparición, , vecinos que se contactaron con EL DIA afirmaron que "el dueño de esa embarcación es la familia Durso de La Plata. Se cree y dicen ellos que hace muchos años atrás se las habían robado. De hecho, la reconocieron".
Este sábado, el mismo grupo de vecinos en compañía de las agrupaciones Vías Verdes y Andar Extremo siguieron recolectando y limpiando el cause.
Completaron decenas de bolsas repletas de plásticos, botellas de vidrios y también siguieron retirando autopartes que fueron apareciendo. Entre esos residuos aparecieron varias botellas antiguas con muchos años enterradas en el barro.
Otra imagen de estos días, que ya existía pero se acentuó aún más, fue la cantidad de peces muertos. "Se quedaron sin agua y antes sin oxígeno. Por eso es que están con la boca abierta e bien hinchados, eso es cuando buscan respirar y mueren asfixiados", explicó un baqueano de la zona.
"El agua puede volver pronto y seguro con las lluvias del otoño el arroyo se recupere, pero la fauna es más complejo y depende de otros factores de la naturaleza", se lamentó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Una botella de Pepsi, de varias décadas
Fotos: Ivonne Segura
Fotos: Ivonne Segura
Fotos: Ivonne Segura
Fotos: Ivonne Segura
Botella de alcohol carnevali, creen que tiene más de 100 años
Botella de alcohol carnevali, creen que tiene más de 100 años
Botella de alcohol carnevali, creen que tiene más de 100 años
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí