
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A menos de una semana del crimen de una joven en Olmos, cuya compañero admitió que la había matado a golpes por celos, la violencia de género sigue sin dar tregua en la Región, con otros cuatro episodios en el que otras tantas mujeres fueron golpeadas y amenazadas por sus parejas.
Tal como se detalló en este diario, los especialistas no dudan en considerar a esta penosa realidad como a una pandemia social. La situación se ve reflejada, además, en la abrumadora cantidad de denuncias que por este tipo de hechos se reciben tanto en las fiscalías penales como en la unidad especialidad de violencia de género.
Amenazas de muerte, mujeres seriamente golpeadas, insultos, malos tratos, órdenes judiciales de restricción de acercamiento que no son acatadas por los agresores y víctimas rescatadas en el momento de recibir verdaderas golpizas conforman el alarmante panorama que deja ver cómo, a pesar de todo, persisten los agravios y ataques físicos, en lo que resulta ser un verdadero rebrote de la violencia de género.
Tales datos resultan preocupantes y duelen todavía más, si se toma en cuenta que viene creciendo en gran parte del mundo y en nuestro país una decidida conciencia a favor de la igualdad de los mujeres y una decisión firme acerca de que la vigencia de los derechos humanos no puede ni debe tener sexo preferencial o relegado.
Desde luego, se sabe que existen países en donde estos principios son vulnerados en forma absoluta por autoritarismos y dictaduras fundamentalistas. Y que muchos sectores, que se declaran defensores de los derechos humanos, mantienen un ominoso silencio frente a esa lamentable realidad. Semejante regresión no colabora, por cierto, con la lucha que debe darse por los derechos de la mujer.
Corresponde recordar que, para poner fin a los femicidios y asesinatos de relacionados al género, desde la ONU se afirmó recientemente la necesidad de conocer en detalle, en cada zona, la cantidad de víctimas y mejorar en las mujeres los grados de comprensión de los riesgos, así como crear una cultura de prevención y de justicia más eficaces.
LE PUEDE INTERESAR
En Argentina, no todo lo que brilla es dólar, ¿o sí?
LE PUEDE INTERESAR
El foco de la guerra “hacia occidente”
El organismo internacional recomendó, como fórmula para prevenir los femicidios y la violencia “la identificación temprana de las mujeres afectadas por la violencia, y el acceso a un apoyo y protección centrados en las supervivientes”.
El atraso mayor parece seguir estando en el plano cultural, con una sociedad que aún no ha comprendido los diversos grados de violencia e injusticia que acechan a las mujeres. Pese a que, como se dijo, hay pasos positivos, en la sociedad argentina persisten sin duda omisiones y errores en las estrategias institucionales -sean legislativos, judiciales o policiales- para combatir la violencia de género.
Es impropio considerar que las campañas puestas en marcha sean inefectivas. Existieron consistentes avances culturales, pero aún teóricos, que no se convierten en hechos positivos concretos. La distancia entre esas buenas intenciones y la realidad sigue siendo muy grande y esa es la brecha que debe cubrirse. Mientras tanto, las mujeres continúan como víctimas indefensas de homicidios, golpes, amenazas, malos tratos psicológicos y físicos.
Es verdad que faltan dar pasos efectivos hacia la vigencia de una nueva concepción sobre el tema, que deberían basarse en una educación temprana sobre los niños y jóvenes, para consolidar la vigencia de una cultura comprensiva de la igualdad de derechos de ambos géneros. Y que, al mismo tiempo, oponga barreras eficaces a la violencia contra las mujeres. Es de esperar que la humanidad avance más rápidamente hacia esas metas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí