
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas en nutrición y salud mental recomiendan aprender a reconocer cuando se come para aliviar un estado de ánimo, ya que esta conducta pude derivar con el tiempo en trastornos físicos y psicológicos
Comer en forma continua pequeñas cantidades de dulces, hidratos de carbono y alimentos ricos en grasas, o bien levantarse de madrugada para hurgar en la heladera con desesperación pueden ser indicadores de “hambre emocional”, un mecanismo que suele dispararse como resultado de situaciones de estrés y que los especialistas instan a reconocer para evitar que se instale dadas las serias consecuencias que podría tener.
Aunque recurrir a la comida como vía de escape ante una situación de estrés puede en principio no ser percibido de manera muy diferente a la sensación que produce el hambre real, sus impulsos tienen características propias que los permiten distinguir.
“Mientras el hambre real es un proceso fisiológico que aparece lentamente y desaparece luego de comer; el emocional aparece de manera brusca y en general es selectivo hacia alimentos ricos en azúcar, hidratos de carbono y grasas”.
Analía Yamaguchi
Médica especialista en Nutrición
LE PUEDE INTERESAR
A pleno mar: recambio anticipado y otro fin de semana a full
LE PUEDE INTERESAR
Marta Minujín cumple 80 años y “se casa con la eternidad”
“Mientras que el hambre real es un proceso fisiológico que aparece lentamente y desaparece luego de comer, el hambre emocional, en cambio, aparece de manera brusca y en general es selectivo hacia alimentos ricos en azúcar, hidratos de carbono y grasas. Es un proceso mental y emocional”, explica la médica clínica Analía Yamaguchi, especialista en Nutrición.
De pronto “empecé a levantarme a la madrugada para comer lo que encontrara en la heladera”, cuenta Liliana Albarenga (47), quien explica que esa conducta arrancó en su caso por un problema laboral que le generaba mucho estrés.
“Las presiones de mi trabajo activaron en mí una compulsión a comer durante la noche que nunca antes había tenido. Me tomó mucho tiempo blanquearlo y asimilarlo porque mi conducta alimentaria durante el día sigue siendo normal, incluso hago ejercicio, pero durante la noche tengo atracones y como mucho, sobre todo dulces”, comenta Liliana, quien al advertir que esa conducta se había vuelto recurrente resolvió consultar a una especialista en Nutrición.
“Cuando buscamos calmar nuestra ansiedad a través de ciertas comidas, éstas funcionan como un regulador que amortigua y anestesia la sensación pero sólo a corto plazo. Y si la conducta de comer en forma compulsiva, emocional, con atracones y picoteos se reitera y mantiene en el tiempo, genera más angustia, más culpa, dificultades con el peso, aislamiento y depresión”, advierte la médica psiquiatra Juana Poulisis.
“En muchos casos el hambre emocional surge como consecuencia de haber transitado alguna de dietas restrictiva. En respuesta a estas prohibiciones se da el atracón como efecto contrario, generando un comportamiento desmedido”
Juana Poulisis
Médica psiquiatra y terapeuta
En general, el hambre emocional no aparece de la nada o porque sí. Algunos especialistas sostienen que existe una predisposición biológica relacionada con la estructura del cerebro en determinadas personas. Otros, en cambio, postulan la intervención de múltiples factores como el entorno social, el ambiente, las identificaciones culturales, los premios y castigos.
“En muchos casos surge como consecuencia de haber transitado alguna de las ‘dietas restrictivas’ que imponen como moda ‘saltear comidas’, o un ‘ayuno intermitente’; comer menos cantidad o consumir productos ‘dietéticos’. En respuesta a estas prohibiciones, se da el atracón como efecto contrario, generando un comportamiento desmedido”, menciona Poulisis.
Pero “el atracón -reconoce la médica- también puede aparecer en personas que tienen de base trastornos psiquiátricos, alteración del estado de ánimo, depresión, estrés postraumático o situaciones no resueltas, como un abuso”.
Conscientes de ello, muchos nutricionistas analizan los gatillos que desatan esos comportamientos desordenado en sus pacientes y con frecuencia los derivan a psicoterapia, entendiendo que solo desde el afrontamiento de alguna situación emocional en particular es posible ayudarlos a regular esos comportamientos a nivel nutiricional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí