El presidente de la corte suprema, Horacio rosatti / web
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la corte suprema, Horacio rosatti / web
María Teresa García
Senadora provincial / Frente de Todos
Nuestro país vive en estos días uno de los atropellos más grandes que hemos visto en relación a los tres poderes que integran el Estado. El hecho más grave fue la decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia con respecto a la coparticipación, que favoreció directamente a la Ciudad de Buenos Aires y puso en tela de juicio las relaciones entre dirigentes de la oposición y los integrantes de ese tribunal.
Lo que está en juego es el Estado de derecho y es nuestro deber como representantes de los ciudadanos exponer esta situación para evitar las consecuencias de que la Corte siga avanzando sobre los poderes Legislativo y Ejecutivo.
Estos últimos días se ha demostrado que la Corte interviene, más allá de su competencia, en los demás poderes, debilitando al sistema político y a la democracia. No es admisible que el titular de la Corte, Horacio Rosatti, actúe como un emperador, al igual que los demás jueces de la Corte, que ocupan cargos perpetuos y terminan definiendo las políticas de un país al emitir fallos que pasan por encima a los demás poderes y sus funciones.
El fallo entrega fondos a la Ciudad que, a mi entender, no le corresponden porque fueron otorgados de manera arbitraria por Mauricio Macri a través de un decreto cuando era presidente de la Nación.
La reciente decisión de la Corte no solo afecta a la provincia de Buenos Aires sino a todas las provincias. Hay un avasallamiento a la cuestión federal y, por tanto, a la forma de gobierno que adopta nuestro país.
LE PUEDE INTERESAR
El desafío de “pasar el verano” sin dólares y el fuerte impacto de la sequía
LE PUEDE INTERESAR
Reintegrarán la mitad de las retenciones a tamberos
Por eso me parece correcto que el Presidente Alberto Fernández ponga el tema sobre la mesa para llevar a juicio político a Rosatti. Aunque sepamos que no tenemos el número suficiente de legisladores en el Congreso de la Nación para aprobar el juicio político, es necesario construir ese número. El funcionamiento de la Comisión va a permitir citar a varios personajes que están implicados en el tema, se los podrá escuchar y dar visibilidad pública. Que se haga público es una de las formas de que toda la sociedad pueda entender por qué pasaron algunas cosas.
No es el único caso. El tráfico de influencias que vimos con los viajes a Bariloche de jueces para reunirse en Lago Escondido, la relación de Silvio Robles con el ministro de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro; los casos de espionaje ilegal no condenados, el rol de operador judicial que cumplía Pepín Simón, son todas muestras de que hay errores que se cometen con demasiada frecuencia como para poder garantizar que el equilibrio de poderes se sostenga como corresponde.
La investigación deficitaria que se vio luego del atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con la pérdida de pruebas, la adulteración de un celular y el hecho de no haber realizado las conexiones necesarias entre los implicados y políticos de la oposición ante un caso de magnicidio también hablan de las carencias institucionales.
En cuestiones como estas, todo el arco político debería defender la institucionalidad. Los silencios son cómplices. No hablar al respecto o justificar las decisiones de este tipo debilita al sistema en todo su funcionamiento.
“La reciente decisión de la Corte afecta a todas las provincias”
“No es admisible que el titular de la Corte, Horacio Rosatti, actúe como un emperador”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí