
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Elecciones 2025 en Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Las peleas territoriales por la renovación parcial de ambas cámaras de la Legislatura
El Conurbano y el peso decisivo de sus candidatos y sus votos
El primer voto de los jóvenes: preocupaciones, alertas y futuro en pugna
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Charles Bukowski: tres obras legendarias del “poeta sucio” de Estados Unidos
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AP
Sudáfrica derrotó a Inglaterra por un ajustado 16-15 y se clasificó para la final del Mundial de rugby, este sábado en el Stade de France de las afueras de París, el mismo escenario del partido por el título, dentro de una semana, contra Nueva Zelanda, verdugo de Los Pumas en la otra semifinal.
Los ingleses fueron superiores durante más de una hora de juego y llegaron a contar con ventaja de 6-15, pero acabaron cediendo al empuje de un equipo sudafricano que ya se enfrentó en una final mundialista a los All Blacks, con victoria para los Springboks en la famosa edición de 1995, en el Ellis Park de Johannesburgo en presencia del entonces presidente del país Nelson Mandela.
Las estadísticas daban como favoritos a los sudafricanos, que en cinco precedentes contra los ingleses en Mundiales se habían impuesto en cuatro ocasiones, tres de ellas en partidos eliminatorios y las dos últimas en finales (2007 y 2019).
Los números también decían que la única vez que Inglaterra le hizo un try a Sudáfrica en un Mundial fue la vez en la que la Rosa salió airosa, 25-6 en la fase de grupos de la edición de 2003. Y que en ninguno de esos partidos anteriores, los dos equipos lograron anotar tries.
Este sábado, durante más de una hora, pareció que Inglaterra iba a hacer saltar todas las estadísticas, hasta que Rudolph Snyman anotó el único try del partido, iniciando una remontada que culminó Handré Pollard con un penal desde la medular a solo dos minutos para el bocinazo final.
Si Sudáfrica, vigente campeona, y Nueva Zelanda disputarán la final el 28 para convertirse en el primer equipo tetracampeón, la víspera, también en París, Los Pumas volverán a jugar contra Inglaterra, esta vez por el consuelo de la tercera plaza. Ambos equipos se enfrentaron en el debut en el grupo D, con victoria europea por 27-10.
Antes del partido se pudo comprobar que, por una vez, el Stade de France iba a estar mayoritariamente con Inglaterra, ya que el público francés no ha olvidado aún la eliminación de la semana pasada frente a los Springboks, a los que dedicaron una sonora pitada al anunciarse los equipos por megafonía, ni la actuación del árbitro neozelandés Ben O'Keeffe, al que los galos responsabilizaron de esa derrota y le abuchearon.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí