Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EL ESTRENO DE LA SEMANA

“Los delincuentes”: llega la película argentina que representará al país en los Oscar

Tras su estreno en Cannes, la cinta Rodrigo Moreno se estrena hoy en las salas locales con un relato que sigue a dos empleados bancarios que planean robar la sucursal en donde trabajan

26 de Octubre de 2023 | 03:41
Edición impresa

En un súper jueves con seis estrenos, cinco reestrenos y el nuevo regreso, de jueves a domingo, del tanque de Taylor, se destaca “Los delincuentes”, la película de Rodrigo Moreno que, tras su estreno en Cannes en mayo, fue seleccionada para representar al país en el largo camino hacia el Oscar.

Moreno, director de películas como “El custodio”, “Un mundo misterioso”, “Una ciudad de provincia”, sigue con la cámara a dos empleados bancarios en Buenos Aires que planean robar la sucursal en donde trabajan el equivalente a todos los sueldos que ganarían hasta jubilarse.

“Es un proyecto que tengo hace muchos años, tardé mucho tiempo en entender cómo construir esta historia, y después fueron muchos años buscando financiamiento para hacerla y, después de eso, fueron muchos años para hacerla”, reveló el realizador en una entrevista con Télam.

Es que no fue un camino fácil, mucho menos corto, el de “Los delincuentes”, que demandó cinco años de filmación, entre marchas y contramarchas por falta de fondos y la bendita pandemia. Sin embargo, Moreno lo describió como un proceso “muy placentero que fue adoptando muchas escalas diferentes, tamaños muy diferentes en términos de producción, por momentos fue una película que la hicimos entre muy pocos. Fue un rodaje muy atractivo para mí como director y me mantuvo muy entrenado durante cuatro años, filmando todos los años. No se parece a nada de lo que hice antes”.

De hecho, estos tiempos alargados hicieron que el proyecto fuera cambiando su forma. “Lo mejor de haberla hecho en tanto tiempo es que la película empezó siendo de una manera y terminó siendo de otra. Hay algo de la esencia de la película, de la historia que obviamente permanece pero la forma y algunos vericuetos de la propia narración fueron encontrando su estado durante el proceso de realización e incluso en el montaje, donde cambié algunas cosas de manera drástica para contar un poco mejor la historia, potenciar algunas cosas y corregir otras”, contó.

Según anticipó el director, la película mantuvo la esencia pero “se modificaron cosas sustanciales y, de hecho, hubiese sido absurdo de mi parte mantenerme en un guion escrito siete años atrás. Uno va cambiando, nos cruzó la pandemia, en la película un personaje sale de cuadro en 2018 y entra en cuadro en 2022, ese paso del tiempo es interesante, la historia transcurre durante 3 ó 4 años, en algunos casos nos vimos favorecidos por el paso del tiempo en otros hubo que hacer malabares”.

Estas circunstancias hicieron de “Los delincuentes” una película casi sin tiempo. “Supuestamente transcurre ahora pero en general trabajo zonas un poco indiscernibles, es un ahora del que excluyo las cosas que no me gustan como los celulares, o los autos nuevos, es una cuestión de gusto”, destacó cineasta, que, al mismo tiempo, eligió definir a su obra como “una fábula”.

“Si bien cuenta un drama contemporáneo, la idea de poder gestionarse una vida más allá de las dependencias laborales y las obligaciones de la vida moderna, es una fábula: le debe más al cine que a la realidad, juega todo el tiempo con un elemento muy de la ficción, es como abordar cuestiones de la realidad desde un juego de ficción y la idea de los anagramas (los personajes principales se llaman Román y Morán), la duplicidad de los protagonistas, obedece a este juego, como si pudieran ser dos personajes diferentes y al mismo tiempo el mismo y como la posibilidad de dos destinos posibles, en ese sentido la película coquetea con ciertos juegos de ese orden”, adelantó.

A Moreno, como cineasta, le gusta trabajar “la tensión entre el ocio y el mundo del trabajo”. Ya lo hizo en “El custodio”, también en “Un mundo misterioso”, incluso en “Reimon” y en “El descanso”. Y en “Los delincuentes” la profundizó.

 

Ambientada entre Buenos Aires y Córdoba, el filme de tres horas está dividido en dos

 

“En esta historia retomo todas las cuestiones de mis películas anteriores pero entro a una forma mucho más lúdica, jugando con elementos del cine de género, con gestos que me parece que el cine de hoy está abandonando. La película se ubica en un lugar como reclamando al cine contemporáneo ‘che, déjense de boludear’, y toma elementos de ciertas formas musicales del cine clásico, de la duplicidad, de los fundidos encadenados, con la idea de despegar un poquito de cierta condena realista a la que el cine fue sometido en las ultimas décadas y cierto juego narrativo que el mundo de las series está haciendo desaparecer”, manifestó.

En este sentido, advirtió que “hoy el mundo audiovisual está dominado por las series y ahí lo que único que interesa es poner en marcha todos los trucos necesarios para que veas el próximo capítulo, entrás a una plataforma y ves decenas, y decenas de series que tienen ese único objetivo; entonces yo creo que el cine tiene cierto deber y obligación para equilibrar un poco cierta licuación del gusto del espectador e ir en contra de la estandarización total”.

Ambientada entre Buenos Aires y las sierras de Córdoba, dividida en dos partes y de algo más de tres horas de extensión, está protagonizada por Esteban Bigliardi y Daniel Elías. Además de estrenarse en los cines locales, también se verá en cines de Estados Unidos, Inglaterra y algunos países de la Europa Continental. Comprada por Mubi en Cannes, también se podrá ver en Corea y Taiwán, entre otros territorios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla