
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno limitó la operatoria para los dólares contado con liqui y MEP. Este último se disparó, al igual que el paralelo
En comercios porteños tomaban el dólar a $900 / NA
El dólar blue se operó sin freno en todo el país: el microcentro porteño escaló a $880 para la venta, mientras en nuestra Región llegó a los $900 pero cerró en $890 y en ciudades del interior del país superó la barrera psicológica de los $900.
Al mismo tiempo, el Gobierno endureció el cepo para los dólares financieros (contado con liquidación y MEP) y eso terminó de disparar casi todas las cotizaciones.
En la city, los cambistas se miran asombrados mientras desde el Gobierno salieron a acusarlos de “especular” y buscar minar las chances de Sergio Massa como candidato del oficialismo, a dos semanas de las elecciones.
Así, en medio de una tensión y especulación desenfrenada, el dólar blue cerró la semana con un aumento récord de 82 pesos, a un nuevo nivel de $880 en el mercado marginal, mientras el Gobierno apareció conmocionado por la intención del mercado cambiario de llevar la cotización de la divisa a niveles impensados.
“Estos quieren llevar el dólar a mil pesos, porque juegan a favor de (Javier) Milei, que lo único que quiere es dolarizar, sacarle tres ceros a la moneda y volver a imponer una convertibilidad, como la que ya dejó al país en ruinas”, dijo un colaborador de Sergio Massa que sigue al centavo el sistema financiero.
El Poder Ejecutivo salió a denunciar que las cuevas buscan perjudicar las chances electorales del oficialismo, en un clima de elevada incertidumbre, a poco más de dos semanas de las elecciones presidenciales.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación semanal fue del 1,3% y “está bajando”
LE PUEDE INTERESAR
“No me pagó 20 millones de dólares por el divorcio”
El dólar blue viene imparable esta semana y acumula una brecha con el tipo de cambio oficial de 152,8%.
En lo que va de la semana sube $82 y lleva doce jornadas seguidas sin registrar movimientos bajistas.
Desde que comenzó el año, la divisa en el mercado paralelo se disparó 539 pesos, lo que representa una suba del 155%.
La gran pregunta del mercado, en el contexto electoral incierto, es si tendrá techo o no, porque ya parece imparable la suba.
El hecho de que la inflación de septiembre sería de las más altas del año, también le mete una elevada presión a un mercado cambiario que sólo reclama sincerar cuál es el precio del dólar en la Argentina, mediante una unificación del tipo de cambio.
El blue se convierte así en el tipo de cambio más caro del mercado, superando al CCL y al cripto.
Por su parte, el spread del billete paralelo con el tipo de cambio oficial se ubicó en 151,4%, superando niveles de julio de 2022, tras la renuncia del entonces ministro de economía, Martín Guzmán.
La Comisión Nacional de Valores amplió ayer el plazo de parking para la compra de dólar CCL y MEP (operaciones de bonos con liquidación en moneda extranjera) con el propósito de descomprimir presiones sobre los mercados alternativos de cambio.
En este marco, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó a la CNV que se detectaron 857 contribuyentes que tenían su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) inactiva pero operaron por un total de $475.000.000 y efectuaron retiros de dólar MEP por U$S650.000.
El dólar mayorista cerró en los $350,10, valor que el BCRA busca sostener hasta fines de octubre.
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotizó en $660,64.
El dólar MEP trepó $18,87 hasta los $803,70. De esa forma, la brecha con el oficial alcanzó el 129,6%.
Por su parte, el dólar “Contado con Liquidación” (CCL) se desplomó $22,62 hasta los $871,26. Así, el spread con el oficial se ubicó en un 148,9%.
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- operó a $642,41.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza en los $879,97, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Los bonos argentinos en dólares revivieron en Nueva York luego de una larga racha bajista. Eso posibilitó que el riesgo país ceda, tras registrar máximos en un año en la rueda anterior. En cambio, en la bolsa porteña, los bonos nominados en dólares anotaron caídas de hasta 8%. Por su parte, los títulos en pesos subieron hasta 7,6%.
En Nueva York, los títulos en dólares lograron cortar una seguidilla de ruedas adversas. Los que registraron mayores subas fueron el Global 2035 (+2,1%), el Bonar 2035 (+1,9%) y el Global 2041 (+1,5%).
En el segmento de renta fija de la bolsa porteña, los bonos argentinos nominados en dólares cerraron con mayorías de bajas. Entre ellos, los que más cayeron fueron el Bonar 2035 (-6,7%), el Global 2046 (-4,9%) y el Bonar 2029 (-4,3%).
En ese marco, l riesgo país -medido por el banco JP Morgan- cedió un 1,9%, o 52 unidades, y culminó en 2.674 puntos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí