

La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin dudas, el segundo debate de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre volvió a monopolizar el encendido televisivo de la noche del domingo.
Así, Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP), Javier Milei (La libertad Avanza-LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio-JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) realizaron el segundo intercambio de ideas, luego de la experiencia de hace una semana en Santiago del Estero.
Como lo expresa la Cámara Nacional Electoral, el debate se transmite en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, y sus señales fueron puestas a disposición de todos los medios públicos y privados que desearan transmitirlo. Como había ocurrido el pasado domingo, entre las señales de aire El Trece, América y la TV Pública emitieron las alternativas del debate, mientras que Telefe y El Nueve optaron con continuar con sus programaciones habituales.
A las 21, Marcelo Bonelli (TN) y Mariana Verón (El Nueve) abrieron el segundo debate y luego de explicar las reglas, dieron pie al primer el eje temático enfocado en la “Seguridad”. En ese momento, la suma de la totalidad de los canales superaba los 31 puntos, uno más respecto al índice al mismo momento una semana atrás en Santiago del Estero. En las señales de aire, El Trece era largamente la señal más elegida, con 6,9, mientras que en el cable todo estaba más peleado: TN 5,4, LN+ 5 y C5N 4.3.
Posteriormente y pasadas las 21.30, el eje de la discusión mutó a “Trabajo y producción” y la participación del electorado se había incrementado del otro lado de la pantalla. En ese contexto, TN superó la barrera de los 7 puntos, conformando el podio con LN+ (5,1) y El Trece (5) y el aire también reflejaba un incremento en su encendido: La TV Pública marcaba 3,6 y América, 2,3.
A las 21.54, Verón y Bonelli llamaron a la primera pausa y pusieron fin a su participación en el debate. Al regreso de los comerciales, Soledad Larghi (América) y Sergio Roulier (El Tres TV de Rosario) fueron los encargados de moderar el último eje temático: “Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente” y de articular las preguntas mano a mano entre los candidatos, además de sus discursos finales.
Finalmente, la tendencia entre los líderes no se modificó, y El Trece y TN mantuvieron la delantera. El pico para la señal de aire fue de 7,4, mientras que la de cable marcó 5,8. Y a pesar de cierto consenso respecto a que los candidatos estuvieron más afilados que en el debate anterior, los números totales de la transmisión estuvieron por debajo de lo ocurrido en Santiago del Estero.
Vale destacar que, en esta oportunidad, la sumatoria obtuvo un pico cercano a los 39 puntos, cuando en el primer encuentro había tocado picos de 45 y un promedio rondando los 42.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí