

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz presenta mañana “Estado del tiempo”, del dramaturgo platense, y el domingo, por última vez, su monólogo de “Las primas”
Un día cualquiera, un hombre recuerda ante su esposa, de repente, que estuvo casado con otra mujer, y que la dejó una noche que le dijo que iba a comprar cigarrillos: ese es el puntapié inicial de “Estado del tiempo”, obra del dramaturgo Daniel Dalmaroni que se verá, con dirección de Ana Alvarado, mañana a las 21 en el Teatro Estudio (3 entre 39 y 40)
Pero “Dalmaroni va más allá de la peripecia inicial”, dice la actriz Marcela Ferradás, que encarna en la propuesta a Graciela, la sorprendida esposa que a partir de esa confesión “empieza a urdir la manera de recuperar esa memoria del marido: el marido le cuenta esto y ella quiere saber, entonces empieza a mover los hilos como una titiritera para activar la memoria de él, para saber”.
Porque, como es habitual en Dalmaroni, un comienzo habitual, ligado al teatro de género, abre el juego al humor grotesco-absurdista “que provoca risa, risa, risa, y de repente la risa al espectador se le congela”, dice Ferradás. En la rica tradición del teatro histórico-político argentino, Graciela (Ferradás), Roberto (Guillermo Aragonés) y Marcelita (Irene Almus) viven situaciones delirantes, equívocos y olvidos, atravesados el trasfondo político de la época: “Estado del tiempo” se desarrolla entre 1975 y 1978, estremecedora etapa de la historia nacional.
“Un retrato de época con una vuelta de tuerca, contundente”, define Ferradás la obra que llega a la Ciudad en un momento más que interesante para volver a hablar de peronismo y dictadura. “Es interesante el planteo de revisión en relación con lo que fue el segundo peronismo y la dictadura militar, tema imprescindible sobre todo para los jóvenes en este momento, para recordar y para conocer, cuando estamos en una coyuntura histórica en la que se nos juega la democracia”, lanza la intérprete, y confiesa que ese planteo de Dalmaroni fue una de las razones por las que se interesó en la obra.
“También me interesó la construcción de los personajes, personajes muy ricos para interpretar, en particular el mío, Graciela, que es muy diferente a lo que estoy haciendo en ‘Yuna soy yo’”, cuenta Ferradás. La obra a la que alude se presentará este domingo, por última vez, en Espacio 44 (44 entre 4 y 5): se trata de la adaptación de “Las primas” de Aurora Venturini en formato monólogo, la segunda adaptación, de hecho, que encabeza Ferradás de la premiada novela de la escritora platense.
“La primera versión teatral surgió porque yo me entusiasmé cuando leí un reportaje a Aurora, cuando ganó el premio Nueva Novela. No la conocía, no la había leído, no era una autora muy difundida, pero cuando salió el libro lo leí y enloquecí. Y me desvelaba, pensando ‘yo quiero hacer esto en teatro’”, revela Ferradás.
LE PUEDE INTERESAR
“Vinimos a charlar”: Moyano y Bargiela comieron juntos y hay olor a reconciliación
LE PUEDE INTERESAR
Picante ida y vuelta de Alexis Mac Allister y su ex
Conoció entonces a Venturini, que “fue muy generosa conmigo, y me cedió los derechos”, y así fue que con Román Podolski realizaron la primera adaptación del material, tomado como proyecto por el Cervantes y estrenado, en nuestra ciudad y con Venturini presente, en 2010.
Allí, cuenta la actriz, la novelista le susurró al oído: “Ahora Yuna sos vos”. “Sentí que me estaba tocando con la espada, que me estaba ungiendo caballera de la orden Venturini”, se ríe Ferradás. “Ella me decía siempre que Yuna era ella, y yo temblaba, pensaba en lo que iba a pasar cuando era el material. Pero ahí sentí que me ungió”.
Desde aquel estreno, pasaron 12 años. Ferradás cuenta que mientras tanto seguía con ganas de “seguir metiendole mano al material, más después de haber conocido a Aurora y haber tenido un vínculo de mucho amor con ella”. Así fue que, convocada para la celebración de los 100 años del nacimiento de Venturini, le pidieron que haga “Las primas”, “pero era imposible, no teníamos la producción. Entonces, probé un monólogo. Funcionó muy bien, y entonces nació esta segunda versión, en monólogo, que vuelve a esa voz de la novela”.
Además, cuenta, “Yuna soy yo” es un reflejo de su madurez como artista: “Han pasado más de diez años y, más madura, me animo a meterme con el horror del material. La primera versión fue excelente, ganó premios, pero fue más liviana, menos arriesgada. Aquí, me permito bucear en ese aspecto tremendo de la obra, monstruoso”.
Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí