
VIDEO. Una caravana de motos volvió a alterar la noche en el centro de La Plata
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo alertó que la sostenibilidad de la industria periodística de Argentina “está amenazada” por este factor
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió que la sostenibilidad de la industria periodística de Argentina “está amenazada” por la crisis económica que atraviesa el país, así como numerosos ataques, amenazas e intentos de censura contra la prensa local este año.
La SIP señaló en un informe preliminar, a la espera de ser aprobado mañana por la Comisión de Libertad de Prensa en su 79° Asamblea celebrada en México, que debido a los altos niveles de inflación (138,3% interanual) y desequilibrios fiscales, en Argentina los medios de comunicación locales pierden ingresos publicitarios.
“En este contexto, cobran relevancia las políticas públicas y regulaciones para contribuir a la sostenibilidad de la industria periodística, como sugirió la Unesco, entre ellas la responsabilidad de las plataformas digitales para reconocer el valor del contenido periodístico que utilizan”, indicó la SIP en su informe.
Para paliar esta situación, el gigante tecnológico Google había ampliado su “outlet” de noticias en el “Showcase News” para medios digitales que no fueron incluidos en el lanzamiento general hace tres años.
Sin embargo, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) afirmó que los fondos son escasos y porcentualmente irrelevantes en relación con los réditos económicos que los contenidos periodísticos generan a las plataformas tecnológicas.
Por último, la SIP indicó que “los avances de la Inteligencia Artificial, sobre el uso indiscriminado de contenidos periodísticos, multiplican los riesgos para la sustentabilidad de la industria”.
LE PUEDE INTERESAR
Biden y Xi se reunirán el 15 de noviembre para “estabilizar” relaciones
LE PUEDE INTERESAR
El drama de los menores ucranianos forzados a luchar por Rusia
El último informe de monitoreo de libertad de prensa del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) hasta la fecha ha registrado 100 casos de agresiones contra la prensa de nuestro país.
La mayor parte de los ataques (13%) fueron llevados adelante por individuos particulares, seguidos por amenazas, agresiones o denuncias anónimas (10%) y dirigentes políticos (8%).
Por su parte, la SIP remarcó que estos ataques van desde intimidaciones por parte del narcotráfico a medios de comunicación, pasando por agresiones físicas en coberturas periodísticas, hasta políticas de Estado que buscan limitar el trabajo de la prensa.
A fines de abril pasado, la estación de radio 680LT3 en la ciudad de Rosario fue baleada por narcos, que actúan con total impunidad.
En materia de violencia, camarógrafos, fotógrafos y cronistas de distintos medios de comunicación en varias provincias -entre la que se incluyen casos puntuales en Buenos Aires, Jujuy, Chaco, Formosa y Santiago del Estero- han sido agredidos física y verbalmente, mientras realizaban distintos coberturas periodísticas.
La SIP también remarcó que ciertos proyectos de ley “generan preocupación” al libre ejercicio de la libertad de prensa, como un proyecto de reforma constitucional en la provincia de La Rioja, en el que se pretende “fijar límites a la crítica periodística”.
Además, en Salta, un proyecto prevé sanciones penales a ciudadanos y medios de comunicación ante la difusión de contenidos que sean considerados falsos por las autoridades gubernamentales.
El Ente Nacional de Comunicaciones, encargado del cumplimiento de la Ley de Medios en Argentina, había anunciado sumarios administrativos contra canales de televisión por contenidos editoriales con eventuales multas de hasta un 10% de la facturación publicitaria.
“El organismo todavía mantiene abiertos esos expedientes sin resolución, generando presión para los medios afectados”, indicó la SIP en su informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí