El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Kicillof, en terreno camporista, con fuerte mensaje para la interna del PJ
VIDEO.- El Lobo se metió entre los ocho con una goleada ante Platense: ahora, con Unión
Se dio el milagro: Estudiantes se metió por la ventana a los playoffs, con ayuda de todos
El alakismo pisa fuerte en la UNLP y podría ser clave para el futuro de Medicina
Empresario, vive en Puerto Madero y tiene un hijo: quién es el nuevo novio de Jésica Cirio
En los colegios de la UNLP el azar define vacantes: seguí el sorteo, minuto a minuto
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
El aniversario de La Plata, con más música y streaming: la agenda completa y el line up
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Rapto y violación en La Plata: el policía acusado se mantuvo en silencio
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Los números de la suerte del martes 18 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Avance con gobernadores por el Presupuesto 2026 y las reformas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir de su inauguración en 1906, la icónica terminal ferroviaria de 1 y 44 cambió drásticamente la fisonomía de un sector de la Ciudad, en el que comenzaron a abundar los bares, confiterías y negocios de distintos ramos
La estación del Ferrocarril del Sud. Ubicada en 1 y 44, donde permanece en la actualidad / Archivo General de La Nación
El primero de octubre de 1906, luego de tres años de construcción, quedó inaugurada la Estación de Trenes La Plata en 1 y 44, en reemplazo de la primera terminal ferroviaria platense situada en el que posterior Pasaje Dardo Rocha.
Es obra de los arquitectos Louis Newbery Thomas (de Estados Unidos) y Paul Bell Chambers (de Reino Unido).
El monumental edificio fue diseñado a partir de una fusión decorativa de los estilos clásicos y Art Nouveau, pero reteniendo la estructura de arcos ingleses que estaban de moda en la Europa de aquellos años.
Los muy amplios ventanales ligeramente arqueados brindan una gran luminosidad interior, algunos de ellos unificados por frontis rectus, pilastras y otros ornamentos.
El ingreso principal se encuentra en la esquina que da hacia la Diagonal 80 y presenta una enorme cúpula revestida en mayólica verde y ventanas circulares. Por allí se ingresa a un hall desde el que se accede a la “sala de espera para señoras”, a sanitarios y a las oficinas administrativas de la planta superior.
En el interior se observan columnas y marquesinas forjadas en hierro con figuras de hojas y flores y coronadas por un arco, un frontón y un pináculo. En el hall central se levantaron columnas que forman corredores, arcos clásicos, elementos ornamentales de la época.
LE PUEDE INTERESAR
Los asistentes a la cena de la Fundación Florencio Pérez
LE PUEDE INTERESAR
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Cuando se iba llegando a la hora de arribo de un tren procedente de Buenos Aires, por calle 1 se formaban largas filas de carruajes de distinto tipo, que esperaban a los viajeros para llevarlos por Diagonal 80 hasta el centro de la ciudad.
Con el tiempo, los grandes carruajes fueron reemplazados por sencillos mateos, el último de los cuales trabajó hasta 1966.
Por otra parte, la totalidad de las líneas de tranvías y de colectivos circulaban por la zona de la Estación, generando un tránsito intenso durante la mayor parte del día.

Amplio movimiento en torno de la estación del ferrocarril de La Plata por la llegada del tren
Por sus características edilicias, la Estación de trenes local fue utilizada en enero de 1997 como escenario de un breve pasaje de la película “Siete años en el Tíbet”, protagonizada por Brad Pitt y ambientada en la época del nazismo, a raíz de lo cual la terminal ferroviaria fue ambientada con varias banderas rojas con la esvástica en el exterior, lo que causó numerosas quejas de una gran cantidad de platenses.
Entre 1998 y 1999, se llevó a cabo una refuncionalización parcial del interior del edificio por el concesionario Metropolitano, a cargo del Ferrocarril Roca. En 2008, se arregló la estructura metálica del techo del sector de andenes y fueron restauradas las fachadas y la cúpula del hall principal.
En 2015 la Estación, temporariamente, sufrió una cancelación de sus servicios ferroviarios en virtud de realizarse la última etapa de electrificación del servicio a Plaza Constitución, cuyos trabajos demorarían tres meses. Pero en los hechos pasaron dos años y recién el 18 de octubre de 2017 llegó el primer servicio eléctrico a La Plata.
El año pasado se terminó de instalar el nuevo techado de la Estación La Plata; los trabajos se habían iniciado en abril de 2021, a raíz de lo cual fue necesario que los trenes no ingresasen a la nave central sino sólo por los andenes exteriores. La nueva cubierta cuenta con tres hileras de superficie vidriada por lado.
El proyecto de puesta en valor de la Estación de trenes local en esta etapa abarcó la instalación de la estructura metálica de la cubierta y la recomposición completa de chapas y paños vidriados.

Una vista panorámica de la estación del ferrocarril y de una parte de la Ciudad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí