
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron pensados como piezas fundamentales para la vida de la Ciudad desde su fundación y representan un enorme legado arquitectónico. Cómo se gestaron, cuánto tardaron en “ponerse de pie” y qué fue de ellos a lo largo de los años. Sus historias
IMPRESIONES
Nació en un momento histórico muy especial y fue forjando su patrimonio edilicio a través de la funcionalidad administrativa necesaria para cumplir con ese rol en la Provincia más importante del país. Dicho objetivo dejó valiosas obras arquitectónicas, aún hoy admiradas
LE PUEDE INTERESAR
La Casa de Gobierno y una construcción muy esperada
LE PUEDE INTERESAR
La particular historia del Rectorado de la UNLP
“Cuando miras una ciudad, es como leer las esperanzas, las aspiraciones y el orgullo de todos los que la construyeron”
Arquitecto Hugh Newell Jacobson
Durante estos 141 años, que hoy celebra, en La Plata se fue forjando la construcción de la capital de la provincia más importante del país, seguramente tal como la soñó y planeó Dardo Rocha cuando descubrió estas tierras cercanas al Río de la Plata y de proximidad a la Ciudad de Buenos Aires. Desde ese proyecto hasta la actualidad se ha desarrollado un importante patrimonio edilicio, tanto institucional, social como cultural que, el El DIA -apenas dos años menor que la Ciudad-, una vez más quiere destacar en este suplemento especial, a modo de homenaje.
Todo comenzó de cero, con un desafío ambicioso. Desde el diseño de la nueva urbe, con el ingenioso trazo que le dio el Ingeniero Pedro Benoit, hasta la construcción de edificios de alto valor arquitectónico para una ciudad fastuosa con respecto a otras de la época, siempre con la premisa de una funcionalidad administrativa, tal el objetivo primordial para la capital de la provincia de Buenos Aires, hasta el día de hoy.
Y así comenzaron las primeras obras, que fueron creciendo con el tiempo. Edificios emblemáticos, que aún siguen despertando admiración a propios y extraños.
Cuenta la historia que desde fines de aquel 1882, los primeros habitantes, repletos de albañiles italianos, comenzaron a ocuparse de esas obras fundacionales. En junio de 1883 se empezó a construir el Palacio Municipal. Y mientras la población se instalaba en lo que sería el casco urbano con casillas de madera, avanzaban las obras de los principales edificios públicos, como la Casa de Gobierno, los Palacios de Justicia y de la Legislatura, el Banco de la Provincia y el Hipotecario, la Residencia del Gobernador y algunos Ministerios.
Todas estas obras ya le valieron a la Ciudad importantes premios en la Exposición Universal de París en 1889: dos medallas doradas en las categorías “Ciudad del Futuro” y “Mejor realización construida”.
La idea en estas páginas es reflejar cómo se fue construyendo nuestra ciudad con la historia de sus edificios emblemáticos, que ya son parte de su riqueza turística.
Cierto, mucho se ha escrito sobre ellos, pero siempre hay algo nuevo que descubrir y ese fue el objetivo de este suplemento especial. También puede ser que, por la cantidad, se omitió alguna estructura edilicia digna de destacar, que las hay y muchas en la Ciudad. Una de ellas es la famosa casa Curuchet.
Más allá de este patrimonio edilicio, aún la Ciudad tiene muchos desafíos por delante.
“A la historia hay que respetarla pero no hay que tener miedo de construirla, a la luz de los nuevos temas y las nuevas propuestas de transformación ya que cada presente también será historia”
Arquitecto y profesor de la UNLP, Tomás O. García, diario EL DIA 14/4/2014)
❑.- La Casa de Gobierno y una construcción muy esperada
❑.- La particular historia del Rectorado de la UNLP
❑.- Hipódromo: junto a Palermo y San Isidro, en el podio de los mejores del país
❑.- La Municipalidad local tiene el edificio más bello de la Ciudad
❑.- Una cartera que tuvo dos edificios desde la fundación
❑.- Arquitectos, legisladores y fiscales en el primer edificio habilitado en La Plata
❑.- La sede del Banco Provincia, la “mimada” de Dardo Rocha
❑.- El Pasaje Dardo Rocha, emblema de la evolución urbanística platense
❑.- El Palacio de Justicia, alzado en lo que era un paisaje desolado
❑.- La construcción de la Legislatura tuvo demasiadas complicaciones
❑.- San Ponciano: el primer templo platense, una gran reliquia de inestimable valor
❑.- La Iglesia de San Benjamín fue el segundo templo de La Plata
❑.- El viejo Mercado, un “mundo aparte” en el centro platense
❑.- El Observatorio Astronómico: una ciudad que se instaló en la vanguardia científica del país
❑.- La Dirección General de Escuelas: “El mejor monumento levantado a la educación en América”
❑.- Hospital Alejandro Korn: la vanguardia en salud clínica y neuropsiquiátrica
❑.- Coliseo Podestá: uan de las historiasmás ricas del teatro nacional
❑.- Arco del Bosque: un emblema que recordaba la luz de París y la Roma Imperial
❑.- Liceo Víctor Mercante: un edificio educativo que fue rescatado por la Ciudad
❑.- El Museo de Ciencias Naturales, el gran atractivo científico platense
❑.- La sede del Ministerio de Salud tuvo varios y disímiles destinos
❑.- El edificio que pasó de ser Caja de Ahorros a Lotería
❑.- La Catedral fue la obra más larga de la historia platense
❑.- El Cementerio: con un diagrama semejante al que se usó para la Ciudad
❑.- Chalet de los Gobernadores: un edificio que duró poco y que sirvió para varios destinos
❑.- El Teatro Argentino, la pérdida irreparable
❑.- La Estación de trenes de La Plata, un punto neurálgico con una rica historia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí