
Una vista general de Charleston, Carolina del Sur / Web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde un recorrido por su rica historia al disfrute en islas, bares y restaurantes tradicionales, con tragos y gastronomía típica
Una vista general de Charleston, Carolina del Sur / Web
Cuando la mayoría de la gente piensa en Charleston, la ciudad más antigua de Carolina del Sur, a menudo se imagina su centro transitable, con sus adoquines, su arquitectura colonial y sus carruajes tirados por caballos. Pero también cuenta con pequeñas islas con vistas costeras y canales, y vecindarios con su propia riqueza histórica. A continuación, algunas de las actividades que se pueden hacer:
Admire la historia a pie con Lost Stories of Black Charleston, un recorrido a pie de dos horas que comienza en Buxton Booksen King Street y explora dos barrios del centro: el Barrio Francés y el Sur de Broad. Allí se instaló el primer bufete de abogados negros conocido del país, Whipper, Elliott, and Allen, en 1868.
Para una experiencia de teatro clásico, pruebe el Charleston Gaillard Center, que abrió sus puertas en 2015 y presenta comedia, ballet y teatro en el Martha and John M. Rivers Performance Hall, con capacidad para 1.818 asientos, cuyo techo alto en forma de cúpula y cortinas de terciopelo rojo imitan una ópera clásica. Se pueden ver actuaciones de la Orquesta Sinfónica de Charleston, Lake Street Dive y el Ballet de Nashville, entre otros.
Para un ambiente más informal, pruebe Henry’s On the Market, que afirma ser el restaurante en funcionamiento continuo más antiguo de Charleston. Henry’s suele tener jazz en vivo en su Whiskey Room en el segundo piso y también tiene un gran bar en la azotea. Para un refrigerio nocturno, pruebe los platos tradicionales de Lowcountry, como la sopa de cangrejo (USD12), una sopa cremosa con sabrosas huevas, o camarones y sémola, nadando en una salsa hecha con jamón tasso (USD26).
Conduzca unos 20 minutos hacia el este desde el centro hasta Sullivan’s Island; cruce el puente Arthur Ravenel Jr. de ocho carriles, donde verá el río Cooper serpenteando por la península principal de Charleston. Disfrute de un brunch en Obstinate Daughter, un soleado restaurante y bar en el patio del segundo piso con servicio rápido, madera blanqueada y un ambiente playero. El rollo de camarones (USD19) viene con palitos de polenta fritos hechos con harina de maíz de Marsh Hen Mill, una granja en la isla Edisto. Cuando esté listo para recostarse en la arena, siga la estación 21 Street hasta el acceso público a la playa. Luego, disfrute de la tradición de Edgar Allan Poe en la Biblioteca Edgar Allan Poe, a tan sólo unos minutos andando de la playa. El poeta se alistó en el ejército con el nombre de Edgar Perry y estuvo destinado en la isla de Sullivan entre 1827 y 1828.
El vecindario Eastside se planeó inicialmente como un suburbio de élite para los charlestonianos blancos, antes de convertirse en el hogar de una comunidad de negros libres y esclavizados. En 1960, el barrio era predominantemente negro. La presencia negra de Charleston se redujo en las últimas décadas, pero algunas empresas negras permanecen, como Hannibal’s Kitchen. Inaugurado en 1985, este modesto restaurante familiar de comida soul tiene muchos puestos para degustar platos de pescado frito, costillas a la barbacoa y Hoppin’ John, un plato de guisantes y arroz (platos principales desde alrededor de USD 15). Pasee un par de minutos desde Hannibal’s: detrás de una casa de dos pisos en ruinas hay un museo dentro de la antigua casa y taller de Philip Simmons, el célebre herrero, fallecido en 2009 (entrada gratuita). Algunas de sus obras de hierro forjado todavía decoran Charleston, como la puerta del corazón frente a la Iglesia Episcopal Reformada de San Juan en el centro.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta Trabajar al sol causa una de cada tres muertes por carcinomas
Al suroeste del centro se encuentra James Island, otra de las islas barrera de Charleston. Hoy en día, la isla es mayoritariamente suburbana, pero antes de la Guerra Civil, James Island estaba poblada de plantaciones, donde hombres y mujeres esclavizados producían el algodón Sea Island por el que la región era conocida. La plantación McLeod, ahora un sitio histórico abierto a los visitantes, fue alguna vez líder en la producción de algodón de la isla. El predio incluye cabañas de esclavos, una casa desmotadora de algodón y la casa principal de McLeod en medio de campos de hierba y altos robles. McLeod pone especial énfasis en la historia negra, incluido el pueblo Gullah Geechee, los descendientes de los esclavizados, que continuaron viviendo en el sitio hasta la década de 1980. Entrada, USD20.
El primer piso del Museo de Arte Gibbes , un impresionante edificio de estilo Beaux Arts con columnas y frontones, es gratuito para los visitantes que pueden explorar los estudios de artistas y la tienda del museo, pero sus otros dos pisos valen el costo de la entrada (USD12). En el segundo piso, vea la naturaleza como arte: encuentre ramas de arce rojo y liquidámbar que se retuercen hacia el techo, una escultura del artista ambiental Patrick Doughtery y una colección de diseños de hierba dulce tejida de Mary Jackson , una artista de fibras de Mount Pleasant. Una exposición permanente se centra en el Renacimiento de Charleston , un período, particularmente entre 1915 y 1945, de renacimiento artístico y cultural. Después de la galería, pasee por King Street, un corredor comercial apto para peatones que incluyeGeorge C. Birlant & Company, fundada en 1922 y una de las tiendas de antigüedades más grandes del sureste.
El restaurante y bar Fleet Landing está ubicado en un enorme antiguo edificio naval de la década de 1940 con vistas al puerto de Charleston. La barra de doble cara tiene asientos en el interior y al aire libre, y el patio rodea el edificio. Fleet Landing sirve mariscos favoritos del sur, como pasteles de cangrejo de Carolina (USD 32) y salmón asado con una guarnición de sémola Lowcountry (USD 28). El establecimiento es tan grande como popular, por lo que los grupos grandes deben reservar con anticipación. La comida, además de la vista del atardecer del río Cooper, hacen que valga la pena navegar por Fleet Landing entre la multitud.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí