

Hay control, pero alrededor de la plaza Malvinas no se duerme / Web
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a que hay operativos, denuncian que sigue la música a todo volumen, junto con carreras de motos y autos
Hay control, pero alrededor de la plaza Malvinas no se duerme / Web
Ni con operativos oficiales de control de nocturnidad logran descansar en el vecindario de Plaza Malvinas, según denuncian los vecinos por estos días.
“Hay controles de tránsito alrededor de toda la plaza y adentro hay un `banco bar´ con fiesta al aire libre”, le dijo a este diario una vecina. La mujer, que pide reserva de sus datos, viene reclamando junto a otros frentistas por medidas de control de ese espacio en las noches y madrugadas.
Según contó, los reclamos de intervención oficial dieron lugar a la instalación de retenes con inspectores del Municipio, pero eso no garantiza la paz en la zona: “Recién vino la policía. Les pidieron que bajen la música. Hicieron dos metros al irse y la pusieron con todo. Les toman el pelo a todos. Incluidos nosotros”, sostuvo la mujer.
Ante una consulta de este diario, desde el Municipio se indicó que este fin de semana, hubo retenes a cargo de la agencia de seguridad vial local.
El de Malvinas es uno de los puntos del mapa de los ruidos molestos que en la Ciudad. Se suman cada fin de semana reclamos de los vecinos de las inmediaciones de 58 entre 5 y 6. Se sienten allí en medio de los ruidos que parten de los boliches de la cuadra. Denuncian que los fines de semana arrancan en el final de la tarde con recitales de un lado y al silenciarse los instrumentos a media noche empieza la música disco de otro local.
No es sólo patrimonio del centro la problemática según las quejas vecinales.
Esta semana renovaron su planteo en el vecindario lindero a la Plaza Luis Castells de Villa Elisa. La queja, nuevamente se refirió a los ruidos molestos por los denominados “cortes” y carreras de motos.
“La delincuencia ganó la calle y dicen que vienen a vender porquerías a los pibes y después salen a torear a la policía con las motos”, dijo un vecino de la zona cercana al Camino Centenario que prefirió dejar su nombre en reserva.
Según se detalló, a mediados de la semana que pasó, desde las 23 hasta las 4.40, el ruido de los caños de escape fue insoportable. “Si quisieran podrían identificarlos, hacer algo para evitar que nosotros tengamos que pasar toda la noche en vela”, dijo una comerciante de la zona.
Esta semana hubo actividad policial en la zona contra el tráfico de drogas en uno de los barrios de la zona. En la zona del casco histórico de la localidad piden controles en la plaza central, frente a la comisaría.
En un enclave de Villa Elvira, algo parecido. En la zona de 603 y 116 bis, los domingos dejaron de ser un día de descanso y se convirtieron en un suplicio, según las denuncias de los vecinos. “En la comisaría que nos corresponde, siempre por una cosa o por otra no nos toman las denuncias. Hablamos con autoridades municipales y de la Policía de la Provincia, pero nadie hace nada”, le dijo a este diario uno de los frentistas que viene reclamando por la situación que se repite desde hace varios años.
En el barrio describen el siguiente cuadro: en un predio de 603 y 116 bis se organiza un torneo de fútbol que se extiende hasta pasadas las 3 de la madrugada, generando disturbios, suciedad, malestar e inseguridad en el barrio.
“Lo que pasa es que terminan de jugar al fútbol y se quedan en el lugar tomando alcohol. Como nunca nadie clausuró el lugar ni vino cuando llamamos al 911, otro vivo puso una especie de bar en 601 A entre 1 y 115 que abre cuando cierra el lugar de los partidos. Y en el trayecto de un sitio al otro hacen cualquier tipo de desmanes. Suele haber más de 300 personas en la calle”, explicó una vecina.
En la Plaza Malvinas, siguen esperando soluciones: “Sucede que a cualquier horario pasan autos o motos corriendo picadas o haciendo cortes y entendemos que el personal de las garitas no tiene claro cómo actuar, hasta ahora funcionan cuidando la caseta. Nos sirve la presencia, pero no es garantía”, contó una integrante del grupo vecinal que viene padeciendo en su casa, cada fin de semana, desde hace varios años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí