
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“LA COCINA ES MI ARTE, DONDE PUEDO EXPRESARME”. Junto a sus hermanos, estuvo al frente de Rincón Bell, emblemático restaurante de City Bell. Trabajó junto a Mauro Colagreco en Mirazur, de donde viene su “amor por lo sagrado de la naturaleza y la alegría de sus flores y colores”. Creó el proyecto “Pasta”, en el que cocina con harina integral, vegetales, quesos y hierbas medicinales ancestrales
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Ya adulta y convertida en madre, Eugenia Guerrini mira hacia atrás y recuerda con cariño a aquella niña que siempre se refugiaba en la cocina de su abuela; se enorgullece de la joven que dejó otra carrera para dedicarse de lleno a la gastronomía, solventando sus estudios. Se detiene en dos de los momentos que la marcaron: los 15 años en Rincón Bell, su restaurante familiar; y la experiencia en Mirazur, junto a Mauro Colagreco, que hoy tiene tres estrellas Michelin. Esos pasos la trajeron a este presente, donde desde su City Bell natal, crea y prepara pastas ricas, originales y naturales.
“Mi intención es acercar a las familias y nuevas generaciones a conocer las hierbas que están a su alrededor y sus beneficios”, dice, mientras nos cuenta más sobre su trayectoria y sus proyectos.
¿Cómo y cuándo comenzó tu amor por la cocina?
Empezó en mi infancia. Nací en una quinta donde jugaba a buscar huevos entre los agapantos; a cosechar uvas, ciruelas o higos para ayudar a mi abuela a hacer un dulce casero.
Recuerdo entrar siempre por la puerta de su cocina y quedarme ahí en alguna fiesta familiar, era el lugar más “calentito de la casa”. Y mi abuela siempre preguntaba dónde estaba su nieta, porque no la encontraba entre los invitados.
Mi mamá es maestra y artista plástica y mi papá carpintero, nada que ver… Pero de ellos viene mi amor por lo artesanal y la constancia en el trabajo
LE PUEDE INTERESAR
Helado de banana y dulce de leche
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué hay de nuevo en la Ciudad?
La cocina es mi arte; donde puedo expresarme.
¿Qué platos recordás más de tu infancia?
Lo que más me gustaban eran las milanesas de mi mamá, los merenguitos de mi abuela o el lemon pie que aprendí a cocinar para mi familia.
¿Cómo fue tu formación?
Siempre sentí un amor especial por la cocina. Mi primer carrera fue diseño en Comunicación Visual, pero al segundo año la dejé y empecé a estudiar gastronomía.
Tenía 20 años. Mis papás y algunos de mis hermanos vivían en Brasil. Me busqué un trabajo y así pude estudiar la carrera. Siempre me las ingenié para lograr las cosas.
¿Qué sueños cumpliste desde que sos cocinera?
Si miro para atrás, logré todo lo que me propuse. Soy una mujer que siempre va para adelante pero paso a paso, pensando y sintiendo, buscando el equilibrio entre lo personal y lo laboral. Si bien amo mi profesión y es parte de mí, me obligo a descansar para nunca dejar de cumplir sueños.
¿Cómo fue trabajar junto a Mauro Colagreco en Mirazur?
Fue una experiencia que quedó marcada en mi corazón. De ahí, mi amor por la lavanda y las hierbas; por lo sagrado de la naturaleza y la alegría de sus flores y colores.
Mauro siempre me aceptó y reconoció como cocinera y eso siempre me dio fuerzas para seguir mi camino.
¿Qué huella te dejó Rincon Bell y la experiencia de trabajar en familia?
Fueron 15 años de aprendizaje profundo, tanto a nivel personal como profesional. Siento que me preparó para salir a la vida y ser la persona y cocinera que soy hoy.
Hoy con mis hermanos nos dedicamos cada uno individualmente a lo que nos gusta hacer. Todos estamos relacionados con la gastronomía y la naturaleza. Mi hermano Juan José vive en Francia en La Provence y se dedica a las plantaciones de uvas en el campo, y mi hermano Juan Ignacio se dedica a sus locales de Ensalada.
Mi hermana más chica es profesora de yoga y fotógrafa. Nos apoyamos mutuamente y nos alentamos en lo que elegimos.
¿Cuál es tu proyecto actual y de que se trata?
Se llama PASTA, son pastas elaboradas con harina integral, vegetales y quesos orgánicos.
Además, cada variedad de pasta está elaborada con una hierba ancestral medicinal natural diferente, lo que hace que se equilibre nuestro interior.
Mi intención, es acercar a las familias y nuevas generaciones a que conozcan las hierbas que están a su alrededor y sus beneficios.
Trabajo con la cerámica de Cobijo Azul y con el diseño de Maria Inés, fusionando nuestra creatividad y el amor por la tierra, sus flores y colores
¿Cómo ves a la gastronomía platense actual?
Me gustaría encontrar más proyectos con alma.
¿Qué cocinás cuanto te juntás con amigos?
No les cocino a mis amigos. Cuando los veo trato de disfrutar el encuentro desde otro lugar y ser una más. Disfruto más de reírme y no hacer nada ese día.
¿Cuál es tu maridaje preferido?
Mi maridaje preferido es pizza y fernet; no se si es cualquier cosa pero me gusta eso.
¿Qué no puede faltar en tu heladera?
En mi heladera no pueden faltar huevos para empezar el día y tampoco algo dulce para cerrarlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí