
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, dio su primer mensaje público, ratificando la medida ante marchas con cortes de tránsito o participación de menores
“El que corta no cobra”, ratificó ayer la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, en lo que fue su primer mensaje público como funcionaria. Y anunció que auditarán las organizaciones que administran planes sociales para comenzar un proceso de eliminación de la intermediación entre éstas y los beneficiarios de los programas.
De esa manera insistió con la advertencia que ya dieron el presidente, Javier Milei, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sobre las medidas oficiales frente a los piquetes.
A dos días de la protesta anunciada por organizaciones de izquierda, que coincide con la conmemoración de las protestas del 19 y 20 de diciembre de 2001, Pettovello emitió un mensaje grabado en el que aclaró que quedará desactivado cualquier sistema de pase de lista en las marchas para la conservación del beneficio.
“Todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado” de cortes de calles “perderán todo tipo de diálogo con el ministerio de Capital Humano” y los planes sociales, sentenció la Ministra nacional.
“Los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle. Ya lo dijo el Presidente (Javier Milei): el que corta no cobra”, indicó en un mensaje difundido en las redes sociales de su cartera.
Con esa aclaración, Pettovello se propuso aclarar cualquier inquietud de beneficiarios que teman que les retiren el beneficio. “Queremos darle tranquilidad a los beneficiarios de los planes. Deben saber que nadie puede obligarlos a ir a una marcha con la amenaza de dar de baja el plan”, aclaró.
LE PUEDE INTERESAR
Piden que se declare “inconstitucional” el protocolo antipiquetes
LE PUEDE INTERESAR
Apuran el aumento de las tarifas con la emergencia
Y abundó: “Por esa razón, suspenderemos el control de los certificados de presencialidad que dan las organizaciones sociales” a los manifestantes..
La Ministra también anunció que el gobierno comenzará “a auditar a todas las organizaciones que entreguen planes sociales”, por lo que que se iniciará “un proceso para la eliminación de la intermediación” y que se eliminarán los “certificados de presencialidad que dan las organizaciones sociales”.
En su breve anuncio, Pettovello también se refirió a la movilización que el próximo miércoles realizarán en Plaza de Mayo las organizaciones de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) como respuesta a “los anuncios” de la semana pasada del ministro de Economía, Luis Caputo.
Dijo que “si bien es un derecho manifestarse, también lo es respetar el derecho de las personas a circular libremente para dirigirse a su trabajo”.
“Para los próximos días, organizaciones piqueteras han convocado a una marcha de protesta. Queremos puntualizar que si bien es un derecho manifestarse, también lo es respetar el derecho de las personas a circular libremente para dirigirse a su trabajo”, señaló.
Para la ministra, la “preocupación” del Gobierno son “las madres que concurren con sus hijos a las marchas, es innecesario exponerlos al calor y a la violencia de las manifestaciones”.
“Esta situación en la nueva Argentina tiene que terminar. Para ser bien claros, los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y cortan la calle. Ya lo dijo el presidente, el que corta no cobra “, advirtió.
Pettovello remarcó que “la misión de Milei y todo el Gobierno es defender a las madres, niños y familias que necesitan asistencia en estos momentos difíciles” que atraviesa el país.
“Tengan la tranquilidad de que vamos a acompañar en esta difícil situación que nos dejó el Gobierno que se acaba de ir”, añadió.
En ese sentido, la funcionaria destacó la decisión del Gobierno de “duplicar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aumentar un 50 por ciento la tarjeta alimentar”.
“Estamos trabajando para que todos los ciudadanos podamos recuperar la dignidad del trabajo, la autonomía y la libertad”, sostuvo.
El jueves pasado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la puesta en marcha de un protocolo antipiquetes, que se propone instruir a las cuatro fuerzas federales (Gendarmería, Prefectura, Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad) para evitar los cortes de calle durante las protestas.
“Si se toma la calle, va a haber consecuencias” fue la contundente frase Bullrich, durante la rueda de prensa en la que difundió el nuevo protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación.
Entre las medidas anunciadas, están las sanciones severas para quienes hagan, organicen, instiguen o sean “cómplices” de cortes; el registro de organizaciones implicadas; la prohibición de ir con el rostro tapado o llevar niños a las marchas; y la notificación a la Dirección de Migraciones si los participantes son extranjeros con residencia temporal.
La Ministra anticipó que no se tolerará la quema de gomas ni ningún otro tipo de desmán y que habrá consecuencias para quienes lleven niños a las manifestaciones.
La ministra Sandra Pettovello dio un mensaje grabado en las redes sociales/web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí