

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en La Plata Soho
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más allá de las contingencias meteorológicas que tantas veces lo han castigado en los últimos años –reflejadas en sucesión de tormentas y en la prolongada sequía que se registró en 2022, en situaciones que se vieron acentuadas a lo largo de la pandemia- el polo frutihortícola del Gran La Plata necesita verse acompañado por medidas estructurales de apoyo que le permitan, por lo pronto, mantenerse y después consolidarse como uno de los sectores más generadores de riqueza genuina.
Frente a las circunstancias climáticas adversas existieron en anteriores oportunidades diversas ayudas fiscales, que les permitieron acceder a beneficios impositivos dispuestos por leyes de emergencia y desastre agropecuario. Se habla del sector frutihortícola local, considerado el segundo en importancia en todo el país.
En esas normas de excepción se dispuso que aquellos que hubieran visto afectado entre el 50 y el 79 por ciento de su producción o capacidad de producción, serían considerados en estado de emergencia agropecuaria y se les otorgaría una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria.
En tanto, aquellos que por las inclemencias climáticas hubieran sufrido una afectación de entre el 80 y 100 por ciento de su producción o capacidad de producción entrarían n en la categoría de desastre agropecuario, y serían eximidos del pago del impuesto rural, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación.
Sin embargo, como se ha dicho, no son sólo las contingencias climáticas -las tormentas intensas como la ocurrida en los últimos días, los granizos o las sequías, las que muchas veces causan pérdidas irreparables en los establecimientos rurales- ni tampoco son los vaivenes de los precios, los únicos factores negativos que habitualmente deben enfrentar los productores de la zona, sino que, acaso, la mayor dificultad estructural que enfrentan reside en el desconocimiento o el olvido, por parte de las autoridades, de la enorme potencialidad económica del sector.
No hace mucho se aludía aquí a la comprobación, por vía de un estudio realizado por el Banco Provincia, de que la región integrada por La Plata alberga a la mayor población rural del ámbito bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
Un modelo laboral con rotación y a la norteamericana
LE PUEDE INTERESAR
La ralentización de la economía china
Y que ello no hacía más que confirmar la importancia de ese sector, que lamentablemente suele ser ignorada por los encargados de formular planes de desarrollo y atender al buen funcionamiento de la actividad económica, tanto provincial como lugareña. Numerosas quintas frutihortícolas, tambos y establecimientos dedicados a la producción ganadera integran a este importante polo rural de la Región.
Es de esperar, entonces, que las ayudas a este sector productivo incluyan, además de la extensión de las redes básicas de servicio, una mejora sustancial de los caminos rurales, un sostenido apoyo a la aplicación de nuevas tecnologías, una mayor dinámica en la comercialización que permita conquistar nuevos mercados y, también, la decisión de apuntar hacia una pujante industria agroalimentaria.
Teniendo a la vista la profundidad de la crisis, la alternativa de contar en nuestra zona con un polo rural de excelencia exige del Estado medidas que apunten a que no se vean gradualmente disminuidas las superficies productivas y a consolidar la potencialidad de uno de los resortes principales para el despegue económico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí